Un influencer o creador de contenido no necesariamente es un modelo a seguir en el sentido tradicional, pero sí puede serlo para algunas personas, dependiendo de su contenido, valores y la forma en que se presenta, el cual debe hacerse de forma responsable al momento de crear una información o mensaje de valor para diferentes canales en los que comparte su material de forma escrita, visual o audiovisual con su público.
Como dato, un influencer es alguien que tiene la capacidad de influir en las decisiones, opiniones o comportamientos de su audiencia, generalmente a través de redes sociales, en el que algunas personas pueden ver a su creador de contenido como un modelo a seguir si comparten valores, estilos de vida o intereses similares.
Sin embargo, no todos los influencers son ejemplos positivos o ideales para todos. Es importante que cada individuo evalúe críticamente a las figuras públicas que sigue.
Agentes de la Fiscalía Regional de Tuxpan detuvieron este domingo a Gerardo "N", ex Policía Municipal de Cuautitlán Izcalli, Estado de México vinculado al caso del fallecimiento del actor Octavio Ocaña, ocurrido en 2021 sobre la carretera Chamapa - Lechería. La aprehensión tuvo lugar en la comunidad rural de Juana Moza, donde el sospechoso fue localizado tras varios años de estar prófugo.
El operativo se realizó según fuentes oficiales al rededor de las 5:30 de la tarde, los elementos ministeriales ingresaron a una vivienda donde lograron asegurar al ex funcionario, quien fue trasladado posteriormente a las instalaciones de la Policía Ministerial, ubicadas en la colonia Del Valle de Tuxpan.
Gerardo "N" es uno de los dos ex policías implicados en la muerte del joven actor. Su ex compañero Leopoldo Azuara fue sentenciado en 2023 a 20 años de prisión, mientras que él se mantenía evadiendo a las autoridades hasta esta reciente detención. La Fiscalía ha abierto la carpeta correspondiente y se espera que en breve se celebre la audiencia inicial.
La madrugada de este domingo en Apaseo el Alto Guanajuato once elementos de la Guardia Nacional (GN) fueron detenidos presuntamente extrayendo combustible de una toma clandestina en la comunidad de El Espejo.
Los hechos ocurrieron alrededor de la medianoche del sábado 24 de mayo, luego de que por medio de un reporte se alertó sobre una posible toma clandestina.
Al llegar al sitio, elementos de la Policía Municipal del municipio se encontraron con varias unidades de la Guardia Nacional en el que los efectivos federales manifestaron estar custodiando una pipa, una inspección de la zona reveló que en realidad estaban conectados a una toma ilegal, extrayendo hidrocarburo.
A pesar de la fuga de algunos vehículos, once elementos fueron detenidos e identificados como Daniel "N", Erick "N", Josué "N", Miguel "N", Fernando "N", Julio César "N", Juan "N", Brayan "N", Iván "N", Carlos "N" y Cristian "N".
Junto con los detenidos, se aseguraron dos camionetas Pick Up Silverado, una camioneta particular Nissan Rogue modelo 2010 y un tractocamión con autotanque que estaba directamente conectado a la toma clandestina.
Cabe señalar que hasta el momento, la Guardia Nacional no ha emitido una postura oficial sobre el incidente.
Con la finalidad de dejar de enaltecer la narcocultura en Guanajuato, el diputado de la fracción del PRI en el Congreso del Estado, presentó una iniciativa de reforma al código penal para tipificar como delito los "narcocorridos" y su apología al delito, a quienes canten o toquen este tipo de música en eventos.
El legislador señaló que esta música genera una conducta de incitar al delito, a la violencia y al consumo de drogas, los cuales deben ser sancionados. "Esta iniciativa propone añadir al Código Penal de Guanajuato, el establecer como como tipo jurídico penal la promulgación de un delito y apología de este o de algún vicio, o la incitación a la violencia", dijo el diputado.
En su intervención ante el Pleno dijo que los narcocorridos son canciones que idealizan a los narcotraficantes y sus actividades ilícitas, transmitiendo un mensaje peligroso a los jóvenes guanajuatenses.
Por lo anterior afirmó que es crucial distinguir entre la libertad de expresión y la apología del delito o la incitación a la violencia. "La libertad de expresión es un derecho fundamental, pero no es ilimitado, debe de ejercerse con responsabilidad, respetando los derechos de los demás y el orden público", puntualizó.
Y es que en este mismo tenor, la gobernadora del Estado Libia Dennise García Muñoz Ledo, a externado que no se apoyará este tipo de cultura y sus presentaciones en eventos públicos, por lo que esta iniciativa puede ser aprobada sin contratiempos, mientras se delimita hasta donde llega la libertad de expresión y dónde comienza la incitación a la violencia.