Buscar
24 de Abril del 2025
Economía

México crece como líder global en exportación de cerveza

México crece como líder global en exportación de cerveza

La cerveza mexicana se ha consolidado como un pilar clave de la economía del país, destacándose como uno de los principales motores comerciales.


Las exportaciones de cerveza de México podrían superar los 7 mil millones de dólares en 2025, lo que significaría un crecimiento del 10% en comparación con el año anterior. Esto posicionaría a México entre los tres principales exportadores de cerveza del mundo, junto con los Países Bajos y Bélgica, dejando atrás a Alemania.


La proyección fue presentada por Marcos Gottfried, director de Expo Cerveza Guadalajara 2025, que se celebrará del 16 al 18 de mayo en Expo Guadalajara, Jalisco. Gottfried resaltó que México representa más del 35.6% del comercio global de cerveza, compitiendo de cerca con países con una fuerte tradición cervecera, como los Países Bajos, Bélgica y Alemania.


Según la consultora Deloitte, las ventas de cerveza en México alcanzaron los 9 mil 933.5 millones de litros en 2023, con una tasa de crecimiento anual compuesta proyectada del 6.1% entre 2023 y 2027. Este auge comercial no solo está beneficiando la economía, sino que también está impulsando la creación de empleo y la recaudación fiscal.




El sector artesanal también está viendo un crecimiento notable. En 2023, las ventas de cerveza artesanal fueron de aproximadamente 5 mil millones de pesos mexicanos, de los cuales 2 mil millones fueron generados por impuestos federales. Entre 2023 y 2024 se registraron 3,797 establecimientos de cerveza artesanal, y se espera que para 2025 esta cifra supere los 4,000, lo que impulsará la generación de más de 15 mil empleos directos.


El mercado de la cerveza artesanal mexicana está creciendo, especialmente en Estados Unidos, que representa alrededor del 80% de las exportaciones de esta categoría. Además, la cerveza mexicana ha logrado diversificar sus mercados en países como Canadá, Chile, Guatemala, Australia y Reino Unido.


Sin embargo, uno de los desafíos para el sector es el alto impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS), que es del 26.5% sobre el precio de venta, además del IVA del 16%, lo que significa que casi la mitad del precio final de la cerveza artesanal se destina a impuestos. Gottfried destacó que en países como Estados Unidos y los miembros de la Unión Europea, los pequeños productores pagan menos impuestos, lo que le da competitividad a la cerveza artesanal.


Con información de EFE.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias