Coronavirus llega a México
Sin ninguna duda, el protagonista de la conferencia mañanera de este viernes en Palacio Nacional, fue el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien confirmó el primer caso de coronavirus Covi-19 en el país, un hombre de 35 años que actualmente se encuentra en la Ciudad de México, pero aclaró que se trata de un "individuo estable".
Por otra parte el funcionario informó que existe otro posible caso en Sinaloa que se detectó en el transcurso de la madrugada de este viernes y que a pesar de ya haber dado positivo a la primera prueba de coronavirus, aún se espera la confirmación en una segunda prueba.
Pide calma, el país está preparado
Por su parte el Presidente pidió a los mexicanos no alarmarse porque no se trata de un hecho "terrible, fatal", pues aseguró que ni siquiera es equivalente a la influenza y señaló que México está preparado para enfrentar el virus, ya que el gobierno cuenta con médicos, especialistas, hospitales que tienen la capacidad.
Otra subasta
El director del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, Ricardo Rodríguez, adelantó que el próximo 8 de marzo se llevará a cabo la octava subasta en Los Pinos a las 11:00 horas. la cual sería la primera de este 2020, aseveró.
Señala culpas
El presidente López Obrador acusó que el ex presidente del Consejo de Administración de Mexicana de Aviación, Gastón Azcárraga Andrade, fue apoyado por el gobierno de Vicente Fox, luego de que se ratificara una orden de aprehensión en su contra, recordó que su gobierno tiene el compromiso de hacer justicia y que se aplique la ley en el caso de los trabajadores de Mexicana de Aviación, por lo que está dispuesto a ayudarlo para que tengan la posibilidad de contar con una línea aérea.
Este sábado se reportó la detención del alcalde de Teuchitlán, José Murguía Santiago, a manos de la Fiscalía General de la República por su vinculación con el caso del Rancho Izaguirre.
La Fiscalía de Jalisco señaló en un breve comunicado que será la FGR quien dé a conocer los hechos. Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer más detalles de su detención, trasciende que podría estar implicado con las investigaciones sobre el Rancho Izaguirre, el lugar identificado como centro de adiestramiento del crimen organizado.
La aprehensión del político aún no aparece en el Registro Nacional de Detenciones (RND) de la Secretaría de Protección Ciudadana (SSPC).
El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, opinó que se debe revisar a fondo la iniciativa presentada por el grupo parlamentario del PAN que busca regular el uso de celulares y dispositivos electrónicos en las escuelas de Guanajuato.
Jiménez Lona Indicó que será necesario escuchar a los expertos para poder definir si es viable legislar la prohibición de los celulares en las escuelas a pesar de que hoy en día también son parte de una herramienta didáctica.
"Somos respetuosos del trabajo del Congreso y de los grupos parlamentarios, en este caso del PAN, es importante que se revise bien, a veces el prohibir por prohibir tampoco puede traer soluciones; aquí estaremos muy atentos al parlamento abierto, a las mesas de trabajo, que los expertos nos digan si hoy por hoy esa es la solución o sí se requiere más capacitación", afirmó.
Dijo que, aunque estados como Querétaro ya generaron e implementaron mecanismos para regular el uso teléfonos celulares en las aulas se deben generar acciones que respondan a la dinámica del estado.
"Finalmente es una herramienta, el teléfono puede ser vista como una herramienta, un aparato de apoyo de uso educativo, el tema es el uso que se le dé en el horario escolar, sabemos que es un medio de distracción, pero también pudiera ser una herramienta, entonces aquí será muy interesante el trabajo que haga el Congreso del estado, sabemos que en Querétaro es vigente", dijo.
Jiménez Lona dijo aceptó que cada día incrementan casos de adicción al uso de estos aparatos.
La organización No+ Pobreza Guanajuato en el marco de las movilizaciones de trabajadores y sindicatos en este primero de mayo Día del Trabajo, denunció que en el industrioso municipio zapatero de León el salario mínimo es apenas de 5 mil 190 pesos, una percepción mensual lejos de cubrir las necesidades más básicas de las familias.
Esto a pesar de que la economía del estado de Guanajuato esta considerada la quinta más importante a nivel nacional por la atracción de inversiones extranjeras y nacionales.
De acuerdo con el Colectivo Vida Digna una familia de cuatro integrantes donde dos son los que aportan ingresos económicos, para que puedan vivir sin pobreza deben tener un ingreso mínimo de 13 mil 400 pesos.
No+ Pobreza sostiene que esto refleja una profunda brecha entre lo que se paga y lo que realmente se necesita para vivir con dignidad, denuncia que quienes trabajan tiempo completo vivan en la pobreza, "Quien trabaja no debe ser pobre".
La organización civil lanzo un enérgico y urgente llamado a las autoridades, empresarios y a la sociedad civil para que te tengan salarios justos, contratos éticos y condiciones laborales prioricen el bienestar de las y los trabajadores y sus familias.
Reclaman que el desarrollo económico de Guanajuato debe estar al servicio de los ciudadanos.