El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTEG), realizó el abanderamiento de estudiantes del Plantel Villagrán, para competir en el XIX Concurso Iberoamericano de Proyectos de Ciencia y Tecnología - INFOMATRIX SUDAMÉRICA.
El equipo AMOK, está conformado por las alumnas Jaquelin Campos, Ana Vallejo y el estudiante Ricardo Elías, acompañados de su asesora Claudia Cancino, quienes viajarán a Quito, Ecuador del 03 al 10 de marzo del 2025.
Esther Angélica Medina Rivero, directora general del CECyTEG, reconoció a las alumnas y alumno, así como a su asesora y directora del Plantel Blanca Esther Martínez, por ser ejemplo de promover la cultura del esfuerzo en su Plantel y llevar en alto a Guanajuato y México.
"Van con el orgullo de ser mexicanos, del orgullo que son guanajuatenses, en CECyTEG gracias a los liderazgos de sus maestros y directivos, hemos logrado ser de las mejores instituciones y esto que ustedes logran nos llenan de orgullo y satisfacción, ustedes son inspiración", expresó.
AMOK es un proyecto que consiste en el aprovechamiento de subproductos agrícolas, como una alternativa sostenible al papel convencional, con el que se crean también productos de cartonería.