Dicen que el peor enemigo de un mexicano es otro mexicano y mire aquí la prueba: Hace unas horas se viralizó una grabación en la que se escucha cómo el actor Sergio Goyri insultó cruelmente a la actriz de la película Roma Yalitza Aparicio, durante una reunión.
"Que metan a nominar a una pinche india que dice, 'sí señora, no señora', y que la metan a una terna a la mejor actriz del Oscar", se escucha decir al actor en una charla de sobremesa, mientra su novia Lupita Arreola hablaba a la cámara.
Yalitza, de origen oaxaqueño, nominada al Oscar en la categoría de Mejor Actriz, ha sacado lo mejor y lo peor de muchos mexicanos, desde el clasismo, envidias o críticas por su vestimenta.
En redes muchas personas enfurecieron ante los comentarios, aunque hubo otras que lo aplaudieron.
México es el país sin guerra más peligroso para ejercer el periodismo en América Latina, debido, principalmente, a la "creciente fragilidad de su ecosistema mediático", asegura Reporteros Sin Fronteras (RSF).
La organización asegura que desde 2019 se han asesinado a 37 periodistas, México se ubicó en el lugar 124 de 180 países y territorios en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa, con lo que perdió tres lugares respecto a la lista de 2024 en la que se ubicó en el escalafón 121.
Nuestro país registra la cuarta mayor caída del indicador económico en Latinoamérica, indica el documento y desde hace años, se encuentra entre los países con más informadores asesinados en el mundo.
RSF ha advertido que en los últimos años la colusión entre autoridades y el crimen organizado se ha convertido en una "grave amenaza" contra los periodistas.
Además de que los comunicadores que cubren temas sensibles sobre política o relacionados al crimen, especialmente a nivel local, sufren amenazas, y en algunas ocasiones terminan asesinados, secuestrados o exiliados en el extranjero.
Durante el gobierno del presidente López Obrador (2018-2024), RSF advirtió sobre una retórica "violenta" y "estigmatizante" contra los periodistas.
La organización No+ Pobreza Guanajuato en el marco de las movilizaciones de trabajadores y sindicatos en este primero de mayo Día del Trabajo, denunció que en el industrioso municipio zapatero de León el salario mínimo es apenas de 5 mil 190 pesos, una percepción mensual lejos de cubrir las necesidades más básicas de las familias.
Esto a pesar de que la economía del estado de Guanajuato esta considerada la quinta más importante a nivel nacional por la atracción de inversiones extranjeras y nacionales.
De acuerdo con el Colectivo Vida Digna una familia de cuatro integrantes donde dos son los que aportan ingresos económicos, para que puedan vivir sin pobreza deben tener un ingreso mínimo de 13 mil 400 pesos.
No+ Pobreza sostiene que esto refleja una profunda brecha entre lo que se paga y lo que realmente se necesita para vivir con dignidad, denuncia que quienes trabajan tiempo completo vivan en la pobreza, "Quien trabaja no debe ser pobre".
La organización civil lanzo un enérgico y urgente llamado a las autoridades, empresarios y a la sociedad civil para que te tengan salarios justos, contratos éticos y condiciones laborales prioricen el bienestar de las y los trabajadores y sus familias.
Reclaman que el desarrollo económico de Guanajuato debe estar al servicio de los ciudadanos.
Dentro de los trabajos del Tianguis Turístico 2025, realizado en Baja California, la prestigiosa revista de viajes México Desconocido, reconoció a San Miguel de Allende como el mejor destino turístico de bodas en su entrega de premios.
El galardón fue anunciado durante el segundo día de actividades de este evento, celebrado en Rosarito, Baja California. El reconocimiento fue recibido por la secretaria de Turismo, Guadalupe Robles, acompañada por Franchesca Hervella, encargada del segmento Internacional y Turismo de Reuniones.
"Lo Mejor de México Desconocido", fue otorgado a la Ciudad Patrimonio por consolidarse como la mejor ciudad para celebrar una boda destino. Con su arquitectura colonial, calles empedradas y una atmósfera vibrante, este ícono guanajuatense se ha convertido en el escenario predilecto para enlaces matrimoniales de ensueño.
La distinción también reconoce su riqueza cultural y patrimonial, representada por la Villa Protectora de San Miguel el Grande y el Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Además, el estado de Guanajuato recibió dos nominaciones adicionales: Mineral de Pozos, como Mejor Pueblo Mágico para una escapada romántica, gracias a su atmósfera bohemia, historia minera y misticismo; y Dolores Hidalgo, como Mejor Pueblo Mágico para una escapada en familia, por su legado histórico, tradición gastronómica y famosas nieves artesanales.