El éxito de un abogado no solo depende de la experiencia, sino también de la capacidad para analizar problemas, comunicar claramente y defender a sus clientes con ética y dedicación por lo cual se tiene comprobado que los jóvenes si pueden ser excelentes abogados, aunque carezcan de experiencia comparada con abogados más veteranos, estos pueden destacar por otras cualidades, como energía y motivación, conocimiento actualizado, capacidad para adaptarse y una perspectiva innovadora.
De acuerdo la encuesta nacional de ocupación y empleo ENOE, en México la fuerza laboral de abogados durante el tercer trimestre de 2024 fue de 440 mil abogados, lo que represento un aumento del 5.55% respecto al cuarto trimestre de 2023, de estos 57.9% de los abogados eran hombres y el 42.1% mujeres, con un salario promedió a los $10 mil 300 pesos registrando un alza de 27.5%, respecto al segundo trimestre de 2024 con $8 mil 100 pesos trabajando alrededor de 38 horas a la semana.
Por ello, dependiendo de su especialización, un abogado puede intervenir en diferentes áreas, como el derecho penal, civil, laboral, comercial, entre otros en los que sus funciones se basan en asesoría legal, defensa en juicio, elaboración de documentos legales, negociación y cumplimiento de la ley, lo cual los hace esenciales para que las personas comprendan y ejerzan sus derechos de manera correcta y segura dentro del marco legal.