La comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables acordaron evaluación de criterios para dictaminar los expedientes de las personas aspirantes a ocupar el cargo de titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato
La diputada Plásida Calzada Velázquez comentó que se evaluarían cinco criterios en una escala del 1 al 5. Muy limitado e insuficiente en cumplimiento, 1; cumple parcialmente, 2; cumple con el criterio de manera aceptable, 3; supera las expectativas en este criterio, 4; y destacado, 5.
Asimismo, detalló los criterios que se evaluarían: la idoneidad académica y profesional al cargo; el planteamiento y exposición de su plan de trabajo; la trayectoria en la defensa de los derechos humanos; la respuesta a preguntas y casos prácticos de la sociedad civil y la evaluación de consistencia. Además, propuso agregar un sexto criterio, la independencia e imparcialidad.
Precisó que esos parámetros les arrojarían la terna y las diputadas y los diputados de la Comisión deberán entregar sus evaluaciones el martes 18 de febrero, a través de la secretaría técnica.