La Secretaría de Educación de Guanajuato reconvertirá el sistema de preparatorias con recursos federal, para esta acción 72 secundarias pasaran a formar parte de la infraestructura para educación media superior.
El secretario de Educación de Guanajuato Luis Ignacio Sánchez Gómez, destacó que estos centros educativos que no tienen clases en el turno vespertino aplicaran un recurso de 130 millones de pesos para equiparlas, esto será una realidad en dos años.
Tan solo en León informó hay un déficit de ocho preparatorias, es por eso que también se va a emprender la construcción de una prepa con recurso de la federación.
Aunado a esto el funcionario estatal reconoció que en el estado la cobertura en educación inicial es insuficiente por lo que van a buscar generar nuevos centros educativos para que los niños y niñas lleguen antes de los tres años al preescolar.
"Y necesitamos que lean, si un chiquito para tercero de primaria no lee bien para cuarto o quinto y sexto estará viendo como se nos va y no se va a inscribir a secundaria", apuntó.
Expuso que el abandono escolar en el paso de la secundaria a la preparatoria es de importancia entre los factores que destacan son la migración, el tema económico y la seguridad, pero los que atañen al sistema educativo son las que van atacar de manera puntual como la reprobación.
Luis Ignacio Sánchez precisó que en la pandemia en Guanajuato 85 mil jóvenes salieron del sistema educativo, con las estrategias de recuperación han regresado 76 mil estudiantes a nivel nacional dijo es lo mejor que hay.
El secretario de educación afirmó que en el mes de octubre del año 2024 lograron atraer a dos mil 87 niñas y niños a las aulas.
El 21 y 22 de febrero volvieron 2 mil 800 más, agregó que el tema no funciona si no se le da un seguimiento al proceso.
"Traemos mas de cuatro mil ochocientos, en lo que va de la administración hemos abonado a esa cifra de los setenta y seis mil casos otros cuatro mil", expuso.