Debido a que la industria del calzado ha perdido 7,480 empleos desde junio del 2023 al 2024, en el que se mantiene un decrecimiento en la producción de 12.56% ante la ola de competencia desleal.
Luis Navarro quien es fabricante de calzado comenta al equipo de Meganoticias que esta situación arancelaria ya se había repetido hace 4 años atrás y se pudo salir adelante ya que no es algo nuevo, ni es algo que se pueda superar, únicamente el sector calzado debe tener más proactividad, estar más informados financieramente, buscar mercados nuevos, tecnificar estrategias y seguir luchando por llevar un sustento y mantener a flote las empresas de calzado.
Agrega también que en este bimestre las ventas van subiendo y bajando, pero se tiene una proyección positiva y con resultados al final el 2025, cabe señalar que este fabricante de calzado señala que la semana santa es factor de bajas ventas al igual que la temporada de feria que culminó hace varias semanas, pero se mantienen positivos y sobre todo a que todo el sector calzado pueda crecer.