Buscar
12 de Abril del 2025
Salud

Aumentan picaduras de alacrán en Guanajuato

Aumentan picaduras de alacrán en Guanajuato

La Cruz Roja Mexicana, delegación Guanajauto, informó que las picaduras de alacrán durante el primer trimestre del año, aumentaron en comparación con el mismo periodo de 2024. Aseguraron que a pesar del cobro del suero antialacránico la gente sigue asistiendo a recibir los primeros cuidados después de las picaduras.

Estela Barrientos, coordinadora estatal de Servicios Médicos de la Cruz Roja delegación Guanajuato, informó que en el primer semestre de 2024 se han registrado 161 personas picadas por el arácnido atendidos hasta el 31 de marzo. Durante el mismo periodo de 2024 se presentaron 123 personas a recibir el suero antialacránico, lo que representa un incremento del casi 30 porciento.

Entre las acciones para prevenir la picadura de alacranes, Estela Barrientos dijo que hay que pintar las paredes de colores claros para identificarlos, hacer limpieza constante, evitar la acumulación de objetos donde puede albergarse el arácnido, sellar puertas y ventanas, fumigar y sobretodo revisar las prendas que vayamos a utilizar.

"Si duermes en zonas donde hay muchos alacranes, es recomendable usar mosquiteros o camas elevadas, evitando dormir directamente en el suelo y si se vive en áreas rurales o con mayor presencia de alacranes, es buena idea colocar mallas en resumideros, desagües o coladeras para impedir que suban por ahí", aseguró la coordinadora de Servicios Médicos de la Cruz Roja Guanajuato.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias