Llegó con más fuerza la época de calores sofocantes y con él una serie de complicaciones que pueden poner en peligro la vida como los golpes de calor. "un golpe de calor mal atendido puede causar la muerte", así lo dijo Edgardo Alfredo Rodríguez Barba, coordinador estatal de Urgencias Empidemiológicas de la Secretaría de Salud de Guanajuato.
Y aun que sólo se han atendido dos casos de golpes de calor en la entidad, aún no se registran víctimas mortales, que a diferencia del año anterior, a estas alturas ya había una persona fallecida.
Los síntomas de golpes de calor son: Dolor de cabeza, boca seca, excesiva sed, agotamiento, factores que de no ser atendidos pueden desencadenar una falla orgánica que podría causar la muerte.
Por ello y evitar un golpe de calor, el especialista indicó que se debe estar bien hidratado, no permanecer mucho tiempo bajo los rayos del sol, y si por labores es necesario hacerlo, tomar los descansos pertinentes, principalmente si se cuenta con comorbilidades como diabetes, hipertensión, afecciones cardiacas, ya que es más probable una complicación por estas enfermedades.
Recomendó además que se evite el ejercicio o deporte en horas donde el sol está a su máximo, que es entre las 12 del día hasta las 4 de la tarde, ya que es cuando más se registran los golpes de calor y estragos provocados por las altas temperaturas.