Buscar
31 de Marzo del 2025

Salud

Calor y sus cuidados

Con la finalización de uno de los inviernos menos gélidos en Guanajuato, llega la época de calor. En la entidad ya vivimos un año 2024 con temperaturas altas record de hasta 45 grados centígrados en diversos municipios del Estado.

Además de la molestia que produce para muchos los rayos quemantes del sol y los extremos y molestos calores diurnos y nocturnos; el arribo de las altas temperaturas puede traer consecuencias para la salud.

Según datos de la Secretaría de Salud de Guanajuato, durante el verano pasado, se registraron más de 500 casos de golpes de calor y deshidratación en la entidad.

Es importante tomar medidas preventivas para evitar los efectos nocivos del calor y la exposición a los rayos solares, y es que a todos nos afecta de manera diferente.

Reiteramos además el beber al menos 2 litros de agua al día, especialmente en momentos de alta actividad física, Evitar realizar actividades físicas intensas durante las horas más calurosas del día entre 11 y 3 de la tarde y usar ropa ligera, suelta y de colores claros.

Y es que el 70% de los casos de golpes de calor se presentan en personas mayores de 60 años. (Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía)

Si usted presenta dolor de cabeza intenso, náuseas y vómitos, fatiga extrema, enrojecimiento en la piel y confusión y desorientación usted puede estar presentando un golpe de calor.

Recordemos que los golpes de calor pueden ser mortales si no se tratan a tiempo, así como la deshidratación puede causar problemas renales y cardíacos y que el calor puede agravar condiciones como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias