En el tema de salud, cada 14 de febrero se celebra el día mundial de las cardiopatías congénitas, las cuales son un padecimiento o trastorno, donde el corazón sufre un desarrollo anormal, que normalmente ocurre antes del nacimiento, en la que muchos de los bebés que lo padecen, mueren por esta causa.
Muchos niños nacen con esta condición, por lo que es necesario someterlos a muy temprana edad a una cirugía y luego a un tratamiento, en el cual la mayoría logra sobrevivir y llegar sin problemas a una vida adulta.
Actualmente y gracias a los avances tecnológicos muchas enfermedades y patologías pueden ser controladas a tiempo y de esta forma ayudar a las personas que las padecen, de acuerdo a los últimos estudios, las cifras de cardiopatías congénitas, siguen en aumento cada año en todo el mundo, sin embargo hay noticias esperanzadoras para todos los pacientes que sufren este mal ya que con un debido tratamiento o a través de la cirugía, estas personas pueden gozar de bienestar y salud durante muchos años.