El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de León, Miguel Mata Segoviano, celebró que la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, tenga la disposición de darle sacar adelante el proyecto hídrico para dotar y garantizar el abasto de agua para los guanajuatenses.
Tras la firma del convenio entre la Federación y el Estado para dar paso a la tecnificación del campo con una inversión de 6 mil 400 millones de pesos, comentó que ahora sí hay voluntad política.
"Este es un mensaje muy importante, porque el hecho de firmar un convenio entre la Presidencia de la República y el Gobierno de Guanajuato, representadas por la licenciada Claudia y Libia, es un mensaje muy importante de unión, de apoyo a la ciudadanía porque el tema del agua es vital, es para 5 municipios Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León", dijo.
Miguel Mata Segoviano agregó que la tecnificación del campo llevará su tiempo.
La consolidación del Acueducto Solís una vez que se firme el acuerdo entre el Gobierno federal y estatal, va a requerir de un par de años para que la obra se concluya, el costo de la obra costará 15 mil millones de pesos.
"Este es un mensaje muy importante, porque el hecho de firmar un convenio entre la Presidencia de la República y el Gobierno de Guanajuato, representadas por la licenciada Claudia y Libia, es un mensaje muy importante de unión, de apoyo a la ciudadanía porque el tema del agua es vital, es para 5 municipios Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León", indicó.
Asimismo, dijo que la magnitud de esta obra justifica que la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, solicite un endeudamiento, para que el estado contribuya con 7.5 millones de pesos para la obra hídrica.