La titular de la Secretaría de Derechos Humanos en Guanajuato, Liz Alejandra Esparza señala que continúan atendiendo y estando en total Comunicación con las instancias federales como lo es el Instituto Nacional de Migración en caso de qué se requiera alguna deportación masiva.
Señala también que siguen trabajando de la mano con el programa MigranTequiero el cual fue lanzado por la gobernadora Libia Denisse, para dar atención a las personas que son retornadas, forzosamente o de manera voluntaria y se han atendido a 423 personas en asesorías, apoyo productivo, documentos de identidad y preguntas de las oficinas de enlace en el exterior.
Por último, la secretaria menciona que se está trabajando con alrededor de 1,100 personas, por lo cual las deportaciones no han estado al alza como se esperaba, pero eso no quiere decir que no estén atentos, ya que los principales municipios con más solicitud de migrantes son Jerécuaro, Pénjamo, Villagrán y León.