En acto muy pocas veces visto, la Región Militar XII del Ejército Mexicano en Irapauto se disculpó públicamente en la Alhóndiga de Granaditas esta mañana, por la desaparición y muerte de José Salvador Cárdenas en marzo de 2017.
Fue que debido a la sentencia de un juicio de amparo que 241-2025 que el coronel del Arma Blindada, de Estado Mayor, Marco Antonio Ramírez Tenorio, se dirigió a María de la Luz Fuentes Caudillo, madre de José Salvador y su familia a quien le dijo dar cumplimiento en el juicio de juzgado noveno de Distrito de Guanajuato, en el que se dispuso dar cumplimiento a la disculpa pública. Y dijo que era de manera sincera y de convicción y ratifcó que es un compromiso para que las fuerzas armadas para no volver en este tipo de hechos.
"Se que la ausencia de su hijo es irremplazable, pero espero que este acto ayude a reivindicar la memoria de su hijo, la comandancia del octavo regimiento blindado reconoce públicamente la responsabilidad del personal militar por la violación a los derechos de José Salvador, derivada de su incomunicación, detención arbitraria, desaparición y muerte, por lo que a nombre del Ejército Mexicano ofrezco una disculpa pública a él y a su madre en su carácter de víctimas", dijo el coronel.
Por su parte, Raymundo Sandoval, defensor de derechos humanos, dijo que la madre del joven asesinado no acudió al acto por temor a represalias, pero que éste es un paso significativo para la búsqueda de la protección de los derechos humanos de las personas, aunque irónicamente "no se hizo presente ningún representante de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
José Salvador fue detenido y posteriormente desparecido y encontrado muerto en marzo de 2017, en una comunidad de Irapuato. El camino para la justicia ha sido lagro y sinuoso, sin embargo el que las Fuerzas Armadas reconocieran su responsabilidad, aunque sea por mandato judicial, es un avance hacia la reivindicación del Ejército.