Buscar
01 de Abril del 2025
Denuncia

Empresarios de Guanajuato no pagan salarios justos evaden obligaciones

Empresarios de Guanajuato no pagan salarios justos evaden obligaciones
Por: Jorge Camarillo García
León
14-03-2025

El titular del IMSS Bienestar Zoé Robledo asistió al informe del delegado estatal del IMSS en Guanajuato y en entrevista con los medios advirtió que han detectado que en Guanajuato los salarios base y cotizaciones son los más bajos en el país, esto a pesar de los incrementos al salario mínimo.

El funcionario federal dijo que el objetivo es que el 45 por ciento de los trabajadores que se atienden en el IMSS sean población que reciben un pago salarial adecuados.

"Y ahí hacer un llamado y un esfuerzo para que no halla subregistro salarial para que no halla evasión de las cuotas que son un derecho para los trabajadores", advirtió.

Zoé Robledo señaló que han detectado empresas de la industria de la curtiduría en León que hacen este tipo de evasión de salarios justos.

En el 2018 el salario estaba en 320 pesos y tras seis años el incremento llegó a los 580 pesos diarios, pero Guanajuato esta entre los últimos 20 estados, a pesar de que tiene la fama de ser una económica pujante.

"Sus salarios no corresponden a la quinta economía", señaló.

Zoé Robledo convocó al sector empresarial a que sean responsables y darles a los trabajadores lo que les corresponde con sus prestaciones económicas.

"Al final de cuentas el salario es como calculamos las prestaciones económicas, la pensión se calcula con el salario con el que los tienen registrados", explicó.

El director de IMSS Bienestar destacó que han emprendido el uso del reporte especializado de cotización con el registro de la CURP y correo electrónico pueden consultar cuantos días del mes fueron registrados y con que salario para que si ven cambios de registro con un salario menor se pueden iniciar sanciones.

"No sería el único sector hay otros sectores a veces la construcción, muchas veces los medios de comunicación desafortunadamente que no registran, entonces ustedes lo saben", afirmó.

Sobre el pago de bonos de puntualidad y bonos de asistencia son medidas que no deben de ocurrir ya que se deben de integrar al calculo salarial para que al final de su trayectoria laboral puedan pensionarse o cuando tienen una incapacidad se les pueda pagar conforme al salario que está registrado.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias