De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), de la Secretaría de Gobernación, en el país hay 109.171 personas desaparecidas.
Jalisco es el estado con mayor número de casos con 15 mil 039 al corte del 17 de noviembre, seguido por Tamaulipas con 12 mil 460 y el Estado de México con 11 mil 880 casos, por otro lado, Guanajuato, a punto de cerrar el 2022 registra 3 mil 232.
Los familiares de personas desaparecidas se siguen enfrentando a la insuficiencia de recursos humanos por parte de las autoridades estatales, que las obligan a tomar pico y pala para buscar en las fosas y a exigir a Semefo que identifique los cuerpos que logran recuperar y no los deje en la morgue por años.
ONG´s señalan que las autoridades están rebasadas, no solo para recuperar los cuerpos sino para identificarlos y entregarlos a sus familiares.