En esta temporada de Semana Santa miles de católicos cumplen con tradiciones religiosas, algunos lo hacen convencidos de su fe, otros porque es una tradición de sus abuelos, padres, etc. otros lo hacen por obligación.
Sin embargo, los católicos pueden serlo por convicción, tradición u obligación, ya que la fe es un don que se puede alimentar y hacer crecer.
Ser católico por convicción, significa pensar y actuar en base a verdades sobre Dios, obedecer lo que se sabe que es verdad acerca de Dios y es un don que se puede alimentar y hacer crecer.
Ser católico por tradición, se transmite a través de la enseñanza, la vida y el culto de la Iglesia, ligada a la sagrada Escritura.
Católico por obligación, implica cumplir con los preceptos de la Iglesia, que incluyen: Asistir a misa los domingos y días de precepto, confesarse del pecado grave por lo menos una vez al año, comulgar la Santa Comunión por lo menos una vez al año durante el Tiempo de la Pascua, orar, participar en los sacramentos y obedecer la ley moral.
Guanajuato tiene una de las mayores concentraciones de católicos en México con un 90.8% de la población, junto con otros estados como el Estado de México, Jalisco, la Ciudad de México, Veracruz y Puebla.