Buscar
03 de Abril del 2025
Economía

Evitar mercancía asiática tarea del gobierno estatal y federal

Evitar mercancía asiática tarea del gobierno estatal y federal
Por: Jorge Camarillo García
León
01-04-2025

La directora de Marca Nacional y Política de Marcas Nacionales de la Secretaría de Economía Bárbara Botello Santibáñez, sostuvo que la apertura de tiendas donde se ofertan productos de origen chino los municipios solo dan los usos de suelo, pero no les toca revisar si lo que venden cuentan con los permisos, eso le toca indagar a los gobiernos estatales.

La funcionaria del gobierno federal apuntó que la Secretaría de Economía federal lo que está haciendo es una campaña de concientización para que la gente consuma lo hecho en México.

"Por eso es que los gobiernos deben de revisar que lo que entre al país no sea de contrabando, que entre con los permisos, por eso tanto la federación como el estado deben de trabajar en eso y lo que consumamos nosotros cumpla con las reglas", advirtió.

En la unidad de la Secretaría de Economía de Hecho en México dijo les toca concientizar y promover con la gente para que consuma lo que se produce en el país.

Bárbara Botello afirmó que por lo pronto independientemente si los negocios tienen o no permisos de uso de suelo el secretario de Economía del gobierno federal ya está haciendo "operación limpieza" a comercios que han detectado que no cuentan con los permisos.

En León dijo la funcionaria si pueden existir empresas que no cumplen con los permisos de las aduanas y que no pagan impuestos por vender productos de origen chino, por eso agregó que los operativos deben ser permanentes y eso le toca al Secretaría de Finanzas del Estado.

La gente que produce lo hecho en México comentó están felices de que se estén promoviendo los productos nacionales.

"Como podrás checar en la página se suben empresas que cumplen con todo, empresas ejemplares, es una campaña de difusión muy grande de comunicación y de certificación", expresó.

Bárbara Botello convocó a las y los empresarios a registrar sus productos en la pagina de la secretaria de Economía en el apartado del programa de Hecho en México el trámite es digital y gratuito con solo cumplir con algunos de los 17 compromisos de la agenda 20/30 del país.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias