De acuerdo a datos del observatorio ciudadano de León OCL, durante enero de 2024 se registraron 76 carpetas de investigación por extorsión, 16 carpetas más que en el 2023, siendo que la tasa registrada por cada 100 mil habitantes en el periodo fue de 1.18, en comparativo con 2023 que fue de 0.94, representando un aumento del 25.75%.
Cabe señalar que, al cierre del 2024, Celaya es líder por el contrario con el mayor número de casos de extorsiones en Guanajuato ya que por medio de datos proporcionados por el gobierno estatal hubo un total de 208 denuncias de extorsión mismas que han ido en aumento desde que comenzó el conteo de este delito en el municipio.
La extorsión, es un delito en el cual una persona o grupo obliga a otra a darles dinero, bienes o algún favor bajo amenaza de causar daño físico, emocional o material y en el caso de las extorsiones a los restauranteros estas pueden tener un impacto negativo significativo en su negocio y bienestar, por lo cual las autoridades de seguridad se encargan de erradicar estos actos ilícitos de extorsión y sobre todo capturar a los grupos delictivos que se dedican a estas prácticas.
Cabe señalar que algunas de las formas en que las extorsiones afectan a los dueños de restaurantes incluyen economía, inseguridad, miedo, reputación, cierre del negocio, impacto en la comunidad por mencionar algunos, en el que las extorsiones afectan al sector restaurantero de manera integral, causando pérdidas económicas, deterioro de la calidad de vida y riesgos para la estabilidad del negocio.