Fue instalado el Comité Técnico del Fondo de Pensiones para el Bienestar que será el regulador de la recepción, administración, inversión, y entregas de los recursos para las pensiones complementarias que se van a entregar a partir de 1 de julio a trabajadores que cotizan al IMSS a partir del 1 de julio de 1997, conocidos como ley 97, y los de la ley del ISSSTE en 2007, conocidos como cuentas inviduales, para que se lleven el 100 por ciento de su sueldo.
Con ello, las personas que cumplan 65 años y que cumplan con 825 semanas de cotización este año, podrán acudir a partir del primer día del mes próximo a una ventanilla única que ya fue habilitada en ambos institutos, para acceder al complemento de las pensiones hasta un tope de 16 mil 7777 pesos.
Es decir, si ganaban ocho mil pesos, y al pensionarse, con su ahorro, solo alcanzaban tres, el fondo aportara los otros 5, el complemento es aplicable a los tres rubros esquema que considera la ley 97, que son renta vitalicia, retiro programado y pensión mínima garantizada.
???#EspecialMN Fondo de #Pensiones para el Bienestar entra en operación.?
— @MeganoticiasMx (@MeganoticiasMx) June 21, 2024
A las #Afores les queda una semana para transferir recursos de cuentas activas a este Fondo.
Un reportaje de @LetyEAG
?https://t.co/BMzao3uNPR
?La información https://t.co/QXhLvmkCnw pic.twitter.com/aKrKtzRnIa
¿Cómo opera el Fondo de pensiones para el bienestar?
a) Renta vitalicia (una aseguradora paga la pensión)
b) Retiro programado (el afore paga la pensión)
c) Pensión mínima garantizada. (el gobierno federal paga la pensión)
Carlos Martínez, director general de Infonavit dijo que el proceso es exactamente el mismo que hoy hace cualquier persona del sistema de ahorro para el retiro es decir una vez que llegue a esa semanas va primero al seguro social ahí se definirá si es candidato obtener una pensión con los requisitos de semanas y edad y se calculan las opciones de pensión a través del monto constitutivo que tenga el trabajador este monto constitutivo son los montos que tengan ahorro para el retiro de cesantía y vejez el fondo de vivienda y las aportaciones voluntarias en caso de que las tenga y a partir de ahí se puede calcular un retiro programado o renta vitalicia.
Para el caso de los recursos de las personas mayores de 70 años con cuentas inactivas, los cuales fueron tomados para crear el fondo, podrán reclamar estos recursos, que no prescriben, ante su afore que les corresponda.
Carlos Martínez, Director General del Infonavit dijo que el llamado para todos sin importar la edad es que tengan actualizado sus datos que tengan escogida su afore, que esté en biometrizados en el sistema de ahorro para el retiro y que tengan datos de contacto o sea que tengan beneficiarios seleccionados en sus cuentas de ahorro para el retiro eso es algo que tiene que hacer todos independientemente de la edad.
Hay que recordar que el Fondo de pensiones del bienestar fue impugnado por la oposición, la semana pasada la Suprema Corte de Justicia de la Nación dio entrada a la demanda de acción de inconstitucionalidad presentada por diputados, así que no todo está dicho respecto a este fondo aprobado el 1 de mayo pasado.
Con información de Leticia Alcántara
La Unión Europea (UE), sin el apoyo de Hungría, aprobó este miércoles las primeras contramedidas económicas en respuesta a los aranceles impuestos de manera unilateral por el gobierno de los Estados Unidos al acero y aluminio.
El bloque europeo dio a conocer una lista de mil 600 productos estadounidenses que llevarán un gravamen de 25% por un valor de 21 mil millones de euros.
El proyecto aprobado por los países integrantes de la UE se aplicará de manera escalonada en tres fases, a partir del 15 de abril.
Los aranceles alcanzan al tabaco, papel higiénico, hortalizas, frutas procesadas, legumbres secas y motocicletas, entre ellas las icónicas Harley-Davidson.
La segunda etapa en el cobro de aranceles por parte del bloque europeo, comenzará el 16 de mayo, en esta fase se incorporarán gravámenes a alimentos, como carne de ave y bovino, huevos, aceites vegetales, galletas, margarinas y cítricos; además de plásticos, madera, textiles y componentes metálicos.
Finalmente, la tercera fase contemplada por la UE, se contempla entre en vigor el 1° de diciembre del presente año, ésta incluirá productos agrícolas.
En este primer paquete de aranceles anunciado por la UE quedaron fuera los vinos y el bourbon estadounidenses.
La respuesta progresiva anunciada desde Bruselas busca ganar tiempo en las negociaciones con Washington, así como aumentar la presión sobre el gobierno encabezado por Donald Trump.
De los 27 países integrantes de la Unión Europea sólo Hungría voto en contra de la imposición de aranceles a los Estados Unidos.
El ministro de Exteriores húngaro, Peter Szijjártó, justificó su decisión con el argumento de que estas medidas "no son la solución" y dañarán "aún más" la economía europea.
Tras la implementación de los aranceles, el equipo de Meganoticias acudió al Puerto Interior para conocer la opinión de los trabajadores de las diferentes empresas en su mayoría automotrices esto debido a la autorización que hizo el presidente Donald Trump.
Por lo anterior, el personal de Volkswagen refiere que hasta el momento no se les ha notificado por parte de sus jefes si estarían perdiendo su trabajo, pero señalan que puede ser al azar quien se queda y quien se va, por lo que refieren que empezarán a presionar y sobre todo estar alertas en las decisiones y nuevas estrategias a implementar en las empresas en las que todas y todos los que laboran llevan la economía a sus familias.
Cabe señalar que en lo que respecta a Guanajuato la industria automotriz es uno de los sectores más relevantes con una fuerte presencia de empresas internacionales y una cadena de valor que abarca desde la manufactura hasta la exportación, por lo cual los aranceles frenan los procesos, pero se seguirán buscando formas de garantizar que las empresas sigan siendo competitivas a nivel internacional.
La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana detuvo en la primera semana de abril a 380 personas por diversos delitos.
Las principales detenciones fueron por la posesión de droga cristal, con 255 arrestos; 42 por posesión de marihuana; 14 por robo a comercio; y 14 por robo equiparado.
Del 30 de marzo al 5 de abril, la Policía Preventiva sacó de las calles siete armas de fuego: un arma larga y seis armas cortas; además de seis cargadores, 37 cartuchos útiles y dos chalecos balísticos.
Con operativos estratégicos en zonas prioritarias y patrullaje constante en colonias y comunidades, se aseguraron 2 mil 880 dosis de distintas drogas, en su mayoría marihuana, con 1 mil 496 dosis; cristal, con 1 mil 108; y 276 de piedra base.
Además se recuperaron 35 vehículos con reporte de robo, fueron: 12 autos y camionetas, 22 motocicletas y un tractocamión.
A través del operativo "Salvando Vidas", desplegado en puntos estratégicos de la ciudad, Policía Vial, en apoyo con Policía Municipal, detuvo a 122 ciudadanos por conducir en estado de ebriedad.
En la última semana, Juzgados Cívicos realizó 86 entrevistas psicológicas y 96 de trabajo social; mediante audiencias por conflicto vecinal brindó atención a 9 casos y 824 ciudadanos optaron por realizar servicio en favor de la comunidad.
Protección Civil realizó 1 mil 165 servicios de emergencias y urgencias, 28 dictámenes de seguridad, 35 inspecciones y un simulacro con la participación de 280 ciudadanos.
El Heroico Cuerpo de Bomberos combatió 163 incendios: seis de ellos catalogados como mayores y 157 menores, entre pastizales, basura y otros.
La Dirección de Fiscalización y Control atendió 36 reportes ciudadanos, en salones de fiestas, funcionamiento fuera de horario con venta de bebidas alcohólicas, venta de bebidas alcohólicas sin licencia y, con apoyo de Policía Municipal, se inhibieron dos bailes sonideros clandestinos en vía pública.
Prevención del Delito efectuó 257 actividades de capacitación, mediante talleres deportivos y culturales, en los que participaron 10 mil 644 leonesas y leoneses. E
n un trabajo coordinado durante el fin de semana, las áreas operativas de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana brindaron seguridad a los eventos masivos que se presentaron en nuestra ciudad.