Buscar
06 de Abril del 2025
Guerra

Hamás listo para negociar segunda fase del alto el fuego

Hamás listo para negociar segunda fase del alto el fuego

Este jueves, el grupo militante Hamás declaró que está listo para negociar la siguiente fase del alto el fuego en la Franja de Gaza, luego de un intercambio acordado con Israel.


En este intercambio, Hamás entregó lo que se dijo eran los restos de cuatro rehenes israelíes a cambio de la liberación de más de 600 prisioneros palestinos. Este acuerdo fue parte de una tregua que finalizará este fin de semana.


Según fuentes israelíes, tres de los cuatro cuerpos devueltos ya han sido identificados. El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, un grupo que representa a las familias de los secuestrados, informó que los restos de Ohad Yahalomi, Itzhak Elgarat y Shlomo Mantzur fueron confirmados como los de los israelíes secuestrados por Hamás. Mantzur, de 85 años, fue asesinado el 7 de octubre de 2023, mientras que los otros dos fueron secuestrados con vida, aunque las circunstancias exactas de sus muertes aún no se conocen.


El intercambio es un avance significativo en las negociaciones entre Israel y Hamás, aunque las conversaciones sobre la segunda fase del acuerdo aún no han comenzado. En esta segunda fase, Hamás liberaría a decenas de rehenes restantes a cambio de más prisioneros palestinos y un alto el fuego duradero. Las negociaciones sobre este punto continúan siendo inciertas.


Hamás, en un comunicado, afirmó que la "única manera" de que Israel pueda asegurar la liberación de los rehenes restantes es a través de negociaciones directas y respetando los términos del acuerdo inicial. El grupo advirtió que cualquier intento de retroceder en la tregua "solo conducirá a más sufrimiento" para los cautivos y sus familias, sugiriendo que el proceso debe continuar tal como se ha acordado.


En cuanto a los prisioneros palestinos liberados, más de 600 fueron puestos en libertad durante la noche. La mayoría de ellos fueron detenidos en Gaza tras el ataque del 7 de octubre de 2023, que marcó el inicio de la guerra. Estos prisioneros habían estado retenidos sin cargos, bajo la sospecha de ser un riesgo para la seguridad, aunque su liberación ha sido vista como un gesto hacia la estabilización de la situación.


A medida que el acuerdo de tregua se aproxima a su fecha de expiración, el futuro de las negociaciones depende de la disposición de ambas partes a avanzar en la segunda fase del acuerdo. El gobierno israelí y Hamás están bajo presión para cumplir con los compromisos y evitar que el conflicto se intensifique aún más.


El acuerdo de tregua y el intercambio de prisioneros podrían ser clave para reducir la violencia en la región, pero las partes involucradas continúan lidiando con la desconfianza mutua y las tensiones políticas. Las negociaciones que se avecinan tendrán un impacto crucial en el curso de este prolongado conflicto.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias