La profunda crisis en la que se encuentra el Hospital Regional de Alta Especialidad de León, se ha acentuado en los últimos meses, los integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud Sección 99 han alzado la voz para exigir medicamentos e insumos y el respeto a las condiciones de trabajo.
Pero los pacientes viven un verdadero calvario para recibir por lo menos una consulta, tratamientos, intervenciones quirúrgicas y medicamentos pasan meses sin obtenerles, por lo tanto, la salud empeora.
Médicos y enfermeros especialistas solo esperan a los pacientes, en oncología no se atiende a nadie, enfermos con tumores cerebrales y de ortopedia nadie recibe asesoría médica en el Hospital Regional de Alta Especialidad el cual años atrás daba servicio a cinco estados circunvecinos.
Aunque el trato de los médicos especialistas es profesional la afectación la padece la gente que en su mayoría son de escasos recursos y que vienen a buscar atención especializada, pero sin éxito.
El director del IMSS Bienestar Zoe Robledo informó en el 2022 la contratación de 3 mil 101 médicos especialistas cubanos, según los galenos llegaron a 14 entidades cubriendo así el 100 por ciento de las plazas medicas en los hospitales de alta especialidad.
Fuente: IMSS ? Bienestar
Pero el colapso del sistema es evidenciado por los mismos lideres sindicales.
La agonía del sistema federal de salud es lenta se hacen mesas de diálogo con el sindicato de los trabajadores de la salud, pero sin resultados que ayuden a la atención en la salud de los pacientes, es como esperar la muerte viendo la vida pasar.