Industria mexicana respalda acciones contra el contrabando y la modernización de las aduanas
Con la revisión de cinco empresas de calzado y textil en las que el 80% de sus importaciones simuladas representaban una afectación de 9 mil millones de pesos en quebranto de la hacienda pública.
En rueda de prensa, representantes de los organismos señalaron que las industrias textil, vestido y calzado han enfrentado la constante ilegalidad de estos productos, lo que ha desplazado al 60% del mercado nacional, derivando en la pérdida de 95,000 empleos y dos años consecutivos con resultados negativos en producción y ventas.
Cabe mencionar que las importaciones de calzado, bajo el esquema IMMEX, aumentaron de 3.79 millones de pares en 2022 a 40.16 millones en 2024, un alarmante aumento del 959%.
Paralelamente, el precio promedio de importación cayó de 17.63 dólares por par en 2023 a 7.21 dólares en 2024, la importación temporal en productos confeccionados incrementó más del 30% en el 2024 alcanzando más de 1,800 millones de piezas donde más del 60% ingresa por debajo del precio mínimo de producción a nivel internacional, reflejando prácticas ilegales de subvaluación que dañan la producción nacional y el empleo.