La necesidad de movilidad humana exige un transporte público de calidad y seguro, pero a pesar de que se diga que se tiene uno de los mejores del País, el servicio de transporte en León tiene sus negritos en el arroz. 11 víctimas mortales por negligencia, descuidos y la saturación laboral ha sido el saldo este 2024 en accidentes donde se encuentran involucrados unidades del Sistema Integrado de Transporte.
Lo peor de todo, ni autoridades ni concesionarios voltean a ver a las familias de las víctimas quienes, tienen que buscar al menos, dentro de su dolor una reparación del daño en un proceso largo y doloroso.
En marzo pasado, Eduardo perdió la vida luego que una unidad de la ruta 20 embistiera la motocicleta en la que viajaba y peritajes indicaron que el conductor circulaba a exceso de velocidad según la familia, y al momento no hay apoyo ni del Municipio ni los transportistas.
Como esta familia existen múltiples víctimas que no han sido escuchados o apoyados, pero para discutir el alza a las tarifas tardan 5 minutos.
Uno de los accidentes mas sonados en la ciudad ocurrió en 29 de diciembre de 2018, donde 8 personas murieron luego que un autobús de la ruta 84 se desbarrancara en el bulevar Calcopirita en las Joyas, y a 6 años de la tragedia, ni lesionados ni familiares de fallecidos han recibido indemnización por una supuesta falla mecánica de la unidad.
Según los datos oficiales, entre 2021 y el primer semestre de 2024, se han registrado 552 accidentes viales involucrando unidades del transporte público, donde destaca el año 2022 como el más letal, con 11 víctimas mortales.
Y a nada de que termine el año 2024, de enero a septiembre, se han registrado 195 accidentes donde estuvieron involucrados conductores del transporte público, que terminó con la vida de 10 personas.
Lo cierto es que, sin buscar satanizar el Sistema Integrado del Transporte, los hechos dicen más que mil palabras. Desde la perspectiva de las víctimas la justicia no llega, su familiares no podrán regresar, pero ellas buscan al menos poder reparar el hueco que dejaron y puedan continuar sin el apoyo económico y emocional que la imprudencia, la falta de experiencia, el cansancio, el estado de las unidades, o simplemente una mala preparación de operadores; les arrebataron.
Aun así y el incumplimiento de mejorar el servicio, el gobierno de León autorizó un incremento de un peso con 50 centavos a la tarifa.