Buscar
31 de Marzo del 2025

Progs. Sociales

La pensión universal

La pensión universal contribuye a la reducción de la pobreza en Guanajuato

En Guanajuato, los programas para el Bienestar en Guanajuato son de 1 millón 126 mil 595 personas, y se han destinado del 2019 al 2024 casi 100 mil millones de pesos.
Los programas con mayor cobertura en Guanajuato son las pensiones para adultos mayores con 568 mil 439 derechohabientes. FUENTE: Delegación de la Secretaría del Bienestar
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum dijo que con el apoyo a más de 12.3 millones de beneficiarios, se invierten 850 mil millones de pesos que en éste 2025 se elevará a un billón de pesos o más, es decir, cerca del 2.5% del Producto Interno Bruto.

Entre 2016 y 2022 la población en situación de pobreza en el país pasó de 52.2 millones de personas a 46.8 millones, es decir, 5.4 millones menos. FUENTE; CONEVAL
Para éste año 2025, la pensión mejora la situación de protección social de la población adulta mayor a través de un pago de 6 mil 200 pesos bimestrales. FUENTE: Gobierno Federal.
Para los adultos mayores, este recurso les ayuda a pagar además de sus medicinas y canasta básica, los servicios básicos de agua, luz, renta, entre otros.
Esta pensión es universal, se entrega a todas y todos los adultos mayores mexicanos residentes del país, sin importar condición social o económica, ideología o creencias y seguirá adelante con diversas estrategias de recepción en ingresos tributarios.
Con estos apoyos, los adultos mayores encuentran una vejez digna y plena; a su vez, se reconoce el esfuerzo y empeño que aportaron en la construcción del país a través de los años.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias