Con un precio aproximado de 400 mil dólares y una producción solo de 499 unidades, llega a Estados Unidos la versión eléctrica del legendario Mustang Fastback de 1967.
De acuerdo al portal especializado Carscoops, la automotriz Charger Cars, con sede en Londres, Reino Unido, lanzará en Estados Unidos su Mustang eléctrico, una versión reacondicionada y modernizada del legendario modelo Fastback 1967 de Ford. Deportivo del que solamente se pondrán a la venta 499 unidades en todo el mundo y que debutará a finales de octubre en el evento Petersen Automotive Museum, de Los Ángeles para posteriormente ser exhibido en el Salón del Automóvil en noviembre.
A pesar de contar con piezas tecnológicas, el vehículo mantiene en gran parte su famosa apariencia externa pero ahora con fibra de carbono y una carrocería con licencia oficial de Ford.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Su exterior se ha modernizado en apenas algunos detalles, como faros LED, ruedas distintivas y una parrilla delantera completamente cerrada, mientras que su interior no tiene casi nada en común con el 1967, ya que cuenta con un tablero de instrumentos digitales, una gran pantalla táctil de info-entretenimiento y otras herramientas tecnológicas: ayudas avanzadas para el conductor, acceso sin llave y sistema de audio a la medida.
El tren motriz consta de un paquete de baterías de 63 kilovatios hora (kWh) que alimentan cuatro motores eléctricos con una potencia de 536 caballos de fuerza, capaces de alcanzar una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos.
Cuenta con una autonomía de 322 km con una sola carga y toma una hora llegar al 80% de su capacidad utilizando un cargador rápido.
¡OJO!
Para poder adquirirlo tendrás que apretar la cartera pues tiene un costo de 350 mil libras esterlinas (400 mil dólares o 8 millones 042 mil 840 pesos mexicanos).
Aunque no se ha anunciado la fecha exacta del inicio de su comercialización en el mercado estadounidense, se prevé que se produzca luego del lanzamiento oficial programado para este mes.
Wall Street cerró en terreno mixto este martes tras conocerse unos datos de inflación en Estados Unidos mejores de lo esperado y varias noticias económicas derivadas de la visita del presidente Donald Trump a Arabia Saudí
Tras la jornada eufórica de la víspera, centrada en el acuerdo arancelario entre EE.UU. y China, el Dow Jones bajó un 0.64 %, hasta 42.140 puntos, mientras que el S&P 500 avanzó un 0.72 %, hasta 5.886 unidades, y el Nasdaq progresó un notable 1.61 %, hasta los 19.010 enteros.
El Gobierno de EE.UU. divulgó hoy que el Índice de Precios al Consumo (IPC) se moderó en abril hasta el 2.3 % interanual, lo que representa una bajada de una décima frente al dato de marzo y el menor incremento de este índice desde febrero de 2021.
La noticia fue bien recibida por el mercado, dado que puede alentar a la Reserva Federal a mantener los tipos de interés sin cambios precisamente cuando se temía que la guerra comercial eleve la inflación y eso obligue al banco central a subir las tasas.
El mercado reaccionó positivamente también al anuncio de que Arabia Saudí invertirá 600.000 millones de dólares en Estados Unidos y que la fabricante de chips estadounidense Nvidia colaborará con la saudí Humain para el desarrollo de inteligencia artificial (IA).
Nvidia, que enviará 18.000 procesadores a esa empresa, subió hoy un 5.6 %, impulsando a otras del sector como Broadcom (5 %) y AMD (4 %).
En el plano corporativo, también destacó la caída de la empresa de salud UnitedHealth Group (-17.8 %) tras dimitir por sorpresa su CEO, Andrew Witty, por razones personales, y retirar sus pronósticos de negocio anuales.
La plataforma de criptomonedas Coinbase, por su parte, se disparó un 24 % por la noticia de que será incluida en el S&P 500 el próximo lunes.
Por sectores, las mayores ganancias fueron para las firmas tecnológicas (2.25 %) y las pérdidas para las de salud (-2.97 %).
En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 63.67 dólares, y al cierre de la bolsa el rendimiento del bono a 10 años subía al 4.477 %, el oro se encarecía a 3.255 dólares la onza y el euro se cambiaba a 1.1192 dólares
Con información de EFE
En rueda de prensa la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos defendió que se respetaron y siguieron todos los protocolos de seguridad y protección de menores, tras el fallecimiento de adolescentes "J O" de 14 años de edad al interior de un anexo, según se dijo se había quitado la vida.
Gutiérrez Campos aseguró que todavía el caso esta siendo investigando por la Fiscalía General de Guanajuato y en tanto en el municipio le estan dando apoyo a los familiares del infante.
Desde que se dio a conocer el caso el lunes 5 de mayo la primer edil no se había pronunciado al respecto ahí dijo que el domingo se había entrevistado con los familiares del adolescente.
"JO" fue sepultado en el Panteón San Nicolás, es importante recordar que el joven fue detenido por elementos de la Policía Municipal por fumar marihuana en la vía publica, después fue llevado a las instalaciones de la Procuraduría Auxiliar de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes -PAPNNA- al analizar la situación del menor se percataron de que no contaba con un acta de nacimiento fue por eso que se le canalizo a un anexo donde presuntamente se auto desvivió.
El equipo de Meganoticias acudió a Guanajuato Capital para saber cómo va el avance de la obra de reubicación de la caseta de cuota y su ampliación de cinco a ocho carriles, mismos que comenzarán en marzo del 2026.
Dicha ampliación y reubicación, tiene como objetivo la circulación ya que más de 20 mil vehículos pasan diariamente por la autopista, lo que ha generado problemas de tráfico y largas filas, es por ello que, con esta reubicación, la plaza de cobro se moverá un kilómetro hacia adentro de la autopista, ubicándose ahora antes de la desviación a San José de Cervera, al sur de la capital.
Esta modificación implicará que tanto los automovilistas que se dirijan a la capital como al sur deberán pagar peaje en la nueva caseta misma que ha generado inconformidad entre los conductores.
Como dato está obra tendrá una inversión de 600 millones de pesos.