Buscar
12 de Mayo del 2025

Movilidad

Prohibido obstruir el paso libre al peatón

El derecho del peatón en la movilidad es primero, por lo que además de la oportunidad de usar puentes peatonales en vialidades de gran afluencia, las banquetas son una forma segura en donde se puede desplazar, sin embargo existen ciudadanos que obstaculizan éstas, ya sea con coches en venta, en reparación, puesto con venta de comida y demás, hecho que está prohibido y más que la multa económica, la sanción puede ser el retiro del vehículo con grúa al corralón, pues es una falta flagrante que obstruye el paso libre el transeúnte. Así lo mencionó el director de Vialidad y Movilidad Urbana en Torreón, Luis Morales. 

"Aquí tenemos un fenómeno muy marcado en la Laguna, en Torreón, que la gente que vende autos en los lotes de auto, los pone en la banqueta, que por sí ponerlos en la banqueta no pueden vender sus carros y lo hacen de un modo que obstruye completamente el cruce del peatón y hacen que la persona tenga que bajar de la banqueta para tomar el arroyo vehicular."

Para el 2020, de acuerdo a datos del inventario nacional de vivienda del INEGI, el 62 por ciento de las manzanas en el municipio cuentan con banquetas, sin embargo, se desconoce las condiciones en las que éstas se encuentran, pues el deterioro puede ser un obstáculo.

Otro de las situaciones más comunes que se presentan en la Laguna, es el bloqueo de las conocidas como "cebras peatonales" que regularmente deberían estar marcadas en las esquinas o pasos peatonales.

A decir, del director de vialidad y movilidad, los pasos peatonales se deben de respetar, aunque no estén delimitados sobre el pavimento, por lo que los conductores deberán dejar un espacio para el transeúnte.

Para algunos ciudadanos estas acciones se deben a la falta de cultura vial.

"Cultura vial y sobre todo que, a los choferes, sobre todo respetar a los peatones " comenta Javier.

Según el INEGI, Para el 2023, En Coahuila ocurrieron un total de 300 accidentes en donde se vio involucrado un peatón en Torreón 

Mientras que, en la ciudad de Torreón, según datos de tránsito y movilidad van 7 muertes de peatones en lo que va del año, esto al verse involucrados en algún accidente vial.





Noticias Destacadas


NACIONAL

La historia de la marca “Hecho en México”

Por: Redacción MN
CDMX
12-05-2025
  • Otros gobiernos han recurrido a dicha estrategia para enfrentar retos económicos
  • Gobierno federal recurre al pasado para enfrentar retos actuales

Por: Andrés Solis (aasolisa)

Ante la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, el gobierno mexicano decidió dar un nuevo impulso a la marca "Hecho en México" para promover los productos fabricados en el país, proteger empleos y fortalecer a las empresas nacionales.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, hizo el anuncio el 3 de abril del 2025, "vamos a fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de la industria textil, del calzado, de muebles, acero y aluminio, semiconductores, paneles fotovoltáicos, baterías, dinsutria creativa, entre otros".

El sello "Hecho en México" nació en 1978, como consecuencia de la campaña "Lo hecho en México está bien hecho", impulsada por el expresidente Luis Echeverría Álvarez a mediados de los años 70, cuando la economía mexicana estaba cerrada a las importaciones y al libre mercado.

La meta entonces era elevar la calidad de los productos mexicanos para que pudieran competir en el mercado internacional.

Pablo Mejía Reyes, profesor e investigador de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma del Estado de México, plantea, "al gobierno le toca sentar las condiciones apropiadas para el funcionamiento del sistema económico, de las empresas, de los trabajadores y eso tiene que ver con las instituciones".

En 1993, un año antes de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC), de América del Norte, el gobierno de Carlos Salinas de Gortari impulsó la campaña "Al tratado hay que entrarle con calidad", con el que quería mostrar que los productos nacionales tenían la calidad para enfrentar la apertura comercial.

Durante el primer gobierno panista se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la primera actualización a la norma oficial mexicana de 1978, que presentó cambios en el logotipo de la marca "Hecho en México".

Pero fue hasta el gobierno de Felipe Calderón que se relanzó oficialmente este sello, para hacer frente a la desaceleración económica mundial.

En 2017 se hizo otro relanzamiento de "Hecho en México", tras la llegada de Donald Trump a su primer periodo presidencial en Estados Unidos, que vino acompañada de la primera aplicación de aranceles contra productos nacionales.

Hoy el gobierno se ha sumado a estas estrategias del pasado, pero sin corregir lo que ha fallado.

"Lo que hace falta es un énfasis mayor en el tema de la productividad y de la eficiencia; el salario podrá seguir incrementándose solamente si somos más productivos, si las empresas innovan, si hacen mejor uso de los recursos, es decir, mejorar la eficiencia, para poder ser competitivos", indica Mejía Reyes.



León

Celebra que elección del papa no respondiera a intereses globales

Celebra que elección del papa no respondiera a intereses globales
Por: Jorge Camarillo García
León
11-05-2025

El arzobispo de León, Jaime Calderón Calderón, celebró que la elección del nuevo papa León XIV (Robert Francis Prevost), no respondió a los intereses del mundo sino a la búsqueda del mejor pastor.
Monseñor lamentó que los medios de comunicación hayan hecho "quinielas" hablando sobre la elegibilidad de un Papa conservador o liberal, dijo que esos son criterios del mundo, señaló que la llegada de Robert Francis Prevost es el mejor pastor que eligieron los cardenales para guiar el camino de la comunidad católica en el mundo.
"Una de las razones por la que, el corazón de su servidor está profundamente alegre; porque Dios nos ha escuchado, nosotros nos unimos con toda la iglesia suplicando a un buen pastor que sea imagen de Jesucristo. Yo me asombraba, cómo en todo el tiempo preparatorio y en todavía en el conclave, los medios de comunicación sigan haciendo sus quinielas, sus aportaciones y la inmensa mayoría se sintieron confundidos por la respuesta", resaltó.
El arzobispo de León se dijo muy contento ante la llegada de León XIV como el nuevo Papa, ante el fallecimiento del Papa Francisco.
"No han sido capaces de entender que no han sido los criterios del mundo los que deben mover la vida de la iglesia, quien, tratando de buscar un conservador, un liberal, esos son criterios del mundo, que a veces como iglesia nos dejamos entre llevar, surge un buen pastor al modo de Jesucristo", refirió.
Finalmente, dijo que todos los pastores de la iglesia católica deben ser cercanos a la sociedad y a la comunidad "sacerdotes santos que tengan en la mente y el corazón el amor a Jesús".


León

Presunto asesino de Mateo continuara tras las rejas

Presunto asesino de Mateo continuara tras las rejas
Por: Jorge Camarillo García
León
09-05-2025

El juez décimo segundo de distrito negó a Christian Jafet "N" un amparo para llevar su proceso en libertad, por lo que seguirá recluido en el Centro de Readaptación Social de León.

El médico podólogo Christian Jafet "N" está señalado como el presunto asesino del Mateo Santiago Ramírez Martínez, quien tras haber sido reportado como desaparecido el 4 de febrero y encontrado sin vida el 7 de febrero en las faldas de un cerro a la salida de León ya en territorio del estado de Jalisco en el municipio de Lagos.

El abogado, Mariano Valdivia, celebró que el juez haya negado el amparo a Christian Jafet "N" quien actualmente enfrenta la vinculación al proceso la desaparición forzada, homicidio calificado y violación en agravio de Mateo Santiago.

El abogado Mariano Valdivia que lleva el caso de Mateo dijo que "Christian Jafet "N" se dolía de que la prisión preventiva oficiosa era una medida cautelar muy excesiva.

Agregó que el juez determinó que los delitos de desaparición forzada, violación agravada, y homicidio que se le han imputado a Christian Jafet "N" son graves y más porque se cometieron en perjuicio de un menor de edad.

Aunque Christian Jafet "N" podría recurrir a una revisión de la resolución del juez de negarle el amparo para llevar su proceso en libertad, el abogado Mariano Valdivia, dijo que sería muy difícil que logre revocar la determinación del juez de distrito.

Familiares y amigos de Mateo se movilizaron para exigir que el juez trabajará con probidad y justicia.

Fueron más de dos horas las que se alargó la audiencia a las que también asistieron los papás de Mateo y su equipo legal.