Buscar
03 de Abril del 2025

Obra Pública

Remodelaciones en la calzada Colón: ¿inversión o despilfarro?

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
10-02-2025

La calzada Colón, de Torreón, es una de las vialidades que ha recibido mayor atención por parte de las autoridades municipales. Desde la administración de Eduardo Olmos hasta la de Román Cepeda, todas han realizado mantenimiento, remodelación o modificaciones en esta vía. Tan solo en la actual gestión, la inversión supera los 19 millones de pesos invertidos en la construcción de 7 mil metros de banqueta, reparación de camellones, colocación de un rodapié, jardineras, bolardos, reforestación,entre otras cosas, con miras a darle seguridad al peatón.

"Algo que nos han criticado mucho es que estás arreglando algo que ya estaba arreglado, pues sí pero estaba a nuestro punto de vista mal", dijo Juan Adolfo Von Bertrab, director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Torreón.

La inversión pudo ser mayor, ya que la administración presentó el proyecto 'Zona 30', con un costo superior a los 100 millones de pesos. La obra proponía reducir a un solo carril la circulación vehicular, con una velocidad máxima de 30 km/h, reubicar la ciclovía al centro y ampliar las banquetas. No se logró.

"Lamentablemente no prosperó en el tema de socialización hubo una gran rechazó al proyecto por la parte de la gente de la ciclovía, puntualmente quien se opuso fueron los gremios de los ciclistas", agregó.

Además, anunciaron una nueva inversión de 3 millones y medio para la Prolongación Colón Sur. Si bien la noticia ha sido bien recibida por la población, algunos ciudadanos solicitan que, antes de modificar la calzada, se atiendan necesidades apremiantes.

"Yo siento muy bien para que se vea bonito como la Colón de aquel lado (Colón Norte), pero también quiero que, en esta área de aquí, donde está un anexo yo quisiera que también vinieran y vieran, porque es una cochinada, porque es un drenaje que no vienen y destapan", dijo.

El desperfecto persiste desde marzo del año pasado, y hasta el momento las autoridades no han dado una solución, por lo que la esperanza es que con el inicio de los trabajos puedan atender su solicitud.

En la administración de Eduardo Olmos, hubo acciones de hermoseamiento de las áreas verdes, así como la instauración del Paseo Colón.

Con Miguel Riquelme, la calzada estrenó las luminarias led, pero perdió las que tenía estilo colonial y que era parte de su identidad.

Con Jorge Zermeño se mejoró la cordonería del camellón central, se colocó otro tipo de vegetación ornamental, piso podotáctil en el andador principal, se cambiaron bancas, nomenclaturas y se colocó una ciclovía.

Para la ciudadanía, el problema no es solo la millonaria inversión en la calzada Colón, sino la ausencia de un proyecto estratégico a largo plazo que trascienda administraciones y evite el despilfarro de recursos que podrían haberse destinado a otros espacios públicos.





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

México libra aranceles de Trump y mantiene su competitividad

México libra aranceles de Trump y mantiene su competitividad
Por: Fernanda Rivera
CDMX
03-04-2025

El Gobierno de México anunció este jueves que el país logró un trato preferencial en las nuevas políticas arancelarias de Estados Unidos, protegiendo así 10 millones de empleos en sectores clave de la economía.


El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que los productos mexicanos quedaron exentos de los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, siempre y cuando formen parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Entre los sectores beneficiados se encuentran el agroalimentario, electrónicos, eléctricos, químicos, textil, calzado, farmacéutico y maquinaria.


Ebrard destacó que esta exención es resultado de la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien buscó garantizar un trato preferencial para México en el nuevo esquema comercial de Trump. Según el funcionario, este acuerdo fortalece la competitividad del país al reducir costos frente a naciones que sí enfrentarán impuestos elevados.


A pesar de este logro, algunos productos mexicanos seguirán sujetos a aranceles, en particular aquellos que no cumplen con las reglas del T-MEC.


México, sin embargo, quedó fuera de los "aranceles recíprocos" que Trump impuso al resto del mundo, que incluyen un impuesto mínimo del 10 % para todos los países, un 20 % para la Unión Europea y un 34 % para China. Esto coloca a México en una posición privilegiada para atraer inversiones y fortalecer su industria.


El Gobierno ahora enfocará sus esfuerzos en reducir los aranceles restantes, especialmente en el sector automotriz y siderúrgico. Según Ebrard, la meta es negociar mejores condiciones para estos productos y consolidar la posición de México como uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos.


"Esto ya es una ventaja muy importante porque hace que sea mejor producir en México que en otras partes del mundo", afirmó el secretario de Economía. Además, aseguró que la administración seguirá trabajando para maximizar las oportunidades comerciales del país y fortalecer su competitividad global.


León

Emprende gobierno de Guanajuato búsqueda de personas desaparecidas en anexos

Emprende gobierno de Guanajuato búsqueda de personas desaparecidas en anexos
Por: Jorge Camarillo García
León
02-04-2025

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, informó que la Comisión Estatal de Búsqueda y la Secretaría de Seguridad y Pública revisaron 30 anexos con el objetivo de localizar entre los internos a personas que cuentan con ficha de desaparecidas.

"Decirles, en el tema de búsqueda, estamos trabajando muy fuerte en los anexos, se contrataron a 10 personas ex profeso para revisar en los anexos, ya llevamos casi 30 anexos, se dará una revisión por parte de la Comisión Estatal de Búsqueda", dijo.

Jiménez Lona indicó que el objetivo es revisar los más de 200 anexos e intensificar la búsqueda en vida de personas con reporte de desaparecidas.

"Tenemos más de 200 anexos y el objetivo de las visitas es con fines de búsqueda de personas, lo hacemos en conjunto con la Secretaría de Seguridad y les vamos a dar informe de los resultados", aseguró.

El funcionario estatal indicó que en el estado hay 190 anexos los que operan sin los permisos correspondientes, indicó que se sigue trabajando de manera cercana con ellos para que se regularicen.



León

Surten agua a la zona norte con siete pozos

Surten agua a la zona norte con siete pozos
Por: Jorge Camarillo García
León
02-04-2025

El director del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de León ? Sapal- Enrique de Haro Maldonado, destacó que los tres pozos que perforaron para dotar sobre todo a las colonias de la zona norte del municipio y que en su mayoría son parte del tandeo han resultados beneficiadas con el suministro del agua.

Agregó que este fin de semana amanecieron con muy buenos niveles del suministro de agua en los tanques y eso derivo en una disminución en los reportes telefónicos por falta de agua.

El titular de la paramunicipal detallo que son siete pozos unos estan al sur del municipio, unos están por Santa Rosa Plan de Ayala, otros se ubican en la comunidad rural de los Arcos y estos a través de las tuberías y tanques que estan interconectados llevan el agua hasta la zona norte de la ciudad.

"También hicimos una intervención en uno de los pozos principales, esto vamos a tener que seguirlo monitoreando no podemos relajarnos, al mismo tiempo pedimos se comunique a la gente el ahorro del agua, sigue habiendo riego de áreas verdes y eso complica y limita el acceso al agua", sostuvo.

Enrique de Haro hizo un llamado para que de cara a las vacaciones de semana santa se evite llenar alberquitas y mejor llevar a las niñas y niños a los parques donde los accesos son gratuitos.

Antes de contar con los nuevos pozos el agua que llegaba el agua para la zona de los Castillos era terciada y los otros días le correspondía a la zona de Gran Jardín con 68 litros por segundo y hoy ya se surten 185 litros por segundo, explicó Enrique de Haro.

"Pero vuelvo a insistir en la parte de Gran Jardín si nos siguen utilizando el riego de áreas verdes no va haber agua que nos alcance", advirtió.

El director de Sapal expresó que con estos trabajos se pretende que el suministro de agua llegue a diario en las demarcaciones mencionadas, pero reiteró que se debe de cuidar el consumo.

Enrique de Haro mencionó que este año tienen proyectados otros tres pozos para atender las zonas vulnerables de la ciudad, colonias como las Joyas, en el norte Los Castillos y en el oriente de la ciudad Villas de San Juan.

"Siempre vamos a estar enfocados a esas partes porque toda la parte centro no tiene mayor complicación, las orillas donde esta creciendo en donde tenemos que estar enfocados en este tema", concluyó.





Más de Meganoticias