Buscar
17 de Abril del 2025

Salud

Sin operar al 100% Hospital Nuevo de Gómez

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
24-06-2024

A tres años de su puesta en marcha y con una inversión superior a los mil millones de pesos, el Hospital Nuevo de Gómez Palacio sigue sin operar al cien por ciento. El tercer piso sigue cerrado, mientras el área de Oncología continúa sin funcionar y algunos especialistas no cuentan con el equipo necesario para desarrollar sus funciones, según información del personal. La institución de salud, proyectada como un Hospital General con Especialidades y Oncología, fue una promesa de campaña hecha desde 2010, sin embargo, hasta 2015 comenzó su construcción.

"Fue una promesa de campaña, pues hoy inicia a hacerse realidad y que tendrá una inversión de 960 millones de pesos ya garantizado porque este es un recurso por medio del fideicomiso del Seguro Popular donde ya no hay que gestionarse nada en el PEF, sino que ya es directamente asegurado depositado en la cuenta para que se pueda construir este gran edificio", dijo el entonces gobernador Jorge Herrera Caldera.

Según la ficha técnica el Hospital Nuevo de Gómez Palacio cuenta con:

  • Terreno de 34 mil 400 m2
  • Construcción 32 mil 901 m2n.
  • Planta baja y tres niveles.
  • 120 camas censables,
  • 33 consultorios.
  • 6 quirófanos
  • 2 salas de expulsión.
  • Inversión mil 46 millones de pesos federal y 19.8 millones de inversión estatal.

La obra fue inaugurada casi seis años después de iniciada, es decir hasta 2021. "Con su apoyo señor presidente, estamos cerrando una etapa, una deuda que los gobiernos anteriores dejaron a los laguneros de Durango porque lo que había cuando yo llegué al gobierno, era literalmente un elefante blanco una estructura abandonada".

El hospital inició con ginecología, pediatría, cirugía y medicina interna y poco a poco han incorporado nuevas especialidades. Actualmente suman más de 30, sin embargo, según el personal, falta equipamiento y prueba de ello es la unidad renal que no cuenta con el equipo para hemodiálisis. La unidad de oncología tampoco funciona y además, actualmente el hospital enfrenta desabasto de material y medicamento. Meganoticias buscó al director del Hospital General, José Mendoza Díaz, pero no hubo respuesta, comunicación social informó que se estaba procesando la solicitud.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ola de calor golpea a México este jueves

Ola de calor golpea a México este jueves
Por: Fernanda Rivera
CDMX
17-04-2025

Este jueves 17 de abril, el clima en gran parte del país estará dominado por temperaturas elevadas y vientos intensos, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


Se esperan vientos fuertes a muy fuertes acompañados de tolvaneras en el norte del territorio, afectando principalmente a los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila, donde además podrían presentarse lluvias aisladas con descargas eléctricas.


En contraste, el sureste del país también registrará algunas precipitaciones. En Chiapas se prevén chubascos con posibles tormentas eléctricas, mientras que en Oaxaca y Veracruz podrían presentarse lluvias aisladas. A pesar de estas condiciones, en la mayor parte del territorio nacional se mantiene una baja probabilidad de lluvias.


Las altas temperaturas continuarán afectando a amplias regiones de México. Se pronostican temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados Celsius en el suroeste de Chihuahua, oriente de Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Guerrero, el Istmo de Oaxaca y la costa de Chiapas. Esta situación mantiene activa la onda de calor en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, particularmente en sus zonas costeras y del oeste.



El calor también comenzará a intensificarse en otras regiones. El SMN advirtió que una nueva onda de calor se iniciará en el sur de Nuevo León, el oeste de Tamaulipas, el norte de San Luis Potosí, el centro y sur de Jalisco, así como en Colima, Michoacán y Morelos. En estos estados se espera que las temperaturas aumenten en los próximos días.


Además de los extremos de calor, varias entidades del país presentarán temperaturas altas que oscilarán entre los 35 y 40 grados Celsius. Este rango abarcará estados como Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Durango, Nayarit, Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En tanto, en Aguascalientes, Guanajuato, el suroeste del Estado de México y la Ciudad de México, se esperan máximas de entre 30 y 35 grados.


Por otro lado, durante la madrugada de este jueves persistirá el frío en zonas montañosas del norte y centro del país. En Baja California, las temperaturas mínimas podrían descender hasta los -10 grados Celsius. También se prevén heladas con temperaturas de entre -5 y 0 grados en sierras de Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.


Ante estas condiciones, las autoridades recomiendan a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor intensidad y atender las indicaciones de Protección Civil en sus localidades.


León

Reordenamiento del comercio va dirigido también contra la delincuencia

Reordenamiento del comercio va dirigido también contra la delincuencia
Por: Jorge Camarillo García
León
16-04-2025

La alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos advirtió que el reordenamiento de la Miguel Alemán es definitivo y que siempre ha estado dispuesta a dialogar con los comerciantes inconformes ante el impedimento de instalar puestos, aseguro que siempre buscará el bien común de la gente y que ha tomado las decisiones valientes con las razones correctas.

"Fue un compromiso que hice públicamente a petición de las leonesas y los leoneses de entrarle a reordenar la Miguel Alemán", aclaró.

Gutiérrez Campos aseguró que nunca a dejado solos a los comerciantes a quienes se les han ofrecido diferentes alternativas de capacitación, equipamiento, incluso lo que necesitan a título personal y para que vendan en donde no se generen problemas y desórdenes.

Sobre la intervención del municipio destacó que hay ciudadanos que no estan haciendo lo correcto y no cumplen con le ley, estan cometiendo delitos vendiendo mercancía ilegal.

"Ustedes han visto que hemos detenido hasta con droga y no lo voy a permitir", advirtió.

La primer edil sostuvo que también se vende mercancía robada por lo que el tema es de orden y de estado de derecho.

"No saben cuantos mensajes de todas las edades de todos los sectores hemos recibido que bueno era necesario", afirmó.

En entrevista con los medios apuntó que están cuidando la dignidad de los verdaderos comerciantes y no los va a dejar solos y reiteró que hay algunos que se mueven por otros tipos de intereses y por lo tanto no van a dar marcha atrás al reordenamiento.

"La mayoría que están no tenían permisos es un tema de orden y de estado de derecho, y ustedes pueden ver audios, periódicos a que yo me comprometí a reorganizar y a limpiar la Miguel Alemán entonces nunca se ha engañado y hemos sido muy directos", reiteró.

Sobre la tolerancia de instalarse la alcaldesa fue cuestionada al respecto dijo que se están revisando actualizando el proceder de los funcionarios quien no se quiera actualizar se puede ir.



León

Recuperan los 42 millones de pesos robados a la JMAPA

Recuperan los 42 millones de pesos robados a la JMAPA
Por: Jorge Camarillo García
León
16-04-2025

El gobierno del estado con el apoyo de la Fiscalía General de Guanajuato tiene identificada la fuente del hackeo que desfalco 42 millones a las cuentas bancarias de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado -JMAPA- del municipio de San Felipe, el monto millonario fue detectado que se depositaron en bancos del Estado de Sonora.

Sobre este tema el secretario de Gobierno de Guanajuato Jorge Jiménez Lona puntualizó que el recurso contaba con una póliza de seguro y muy pronto va a ser regresado al municipio que administra la alcaldesa Saraí Lepe Monjarás.

Jiménez Lona comentó que las investigaciones están revisando si hubo participación de empleados de la Junta Municipal de Agua Potable.

Tras el robo del dinero no se les pudo pagar a los empleados del organismo del agua de San Felipe.

"Que pudiera comentar con sus compañeros, presidentas y presidentes municipales porque si le faltaban candados a la hora de hacer los depósitos", advirtió.

Jiménez Lona dijo que este tipo de casos no son aislados ya que en otros municipios los ediles han caído en chantajes y engaños y depositan los recursos sobre todo en cantidades importantes de dinero.

Cabe mencionar que este desfalco mediante el hackeo a las cuentas bancarias de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de San Felipe se registró el pasado 18 de marzo y causó el despido del titular del organismo Isaac Pablo Naranjo Sánchez por haber alertado a la alcaldesa Saraí Lepe un día después del robo cibernético.





Más de Meganoticias