Buscar
07 de Abril del 2025

Agraría

Suspenden exportaciones de ganado tras detección de gusano barrenador

Ganaderos en Coahuila se han visto afectados tras la detección de un gusano barrenador en uno de los bovinos provenientes de Centroamérica.

El hallazgo obligó al departamento de agricultura de Estados Unidos a suspender de manera temporal las exportaciones de ganado. medida que entró en vigor desde el pasado 24 de noviembre.

Jesús López, secretario de agricultura, ganadería y desarrollo rural en el Estado de Durango menciona que el cierre de la exportación es temporal.

"No es un cierre, si no es pausar la exportación de ganado de todo México no nada más de Durango, ahorita en Durango no se ha detectado gusano barrenador" Jesús López Morales, secretario de agricultura, ganadería y desarrollo rural

Los agremiados a la Unión ganadera de Durango se encuentran a la espera de la apertura de la frontera para exportar de nueva cuenta, pues en Durango no se ha presentado tal situación.

"El caso se dio el 21 de noviembre. El sábado en la tarde se anuncia por parte de SENASICA y de SADER, el cierre de frontera, se presentó un animal contaminado en Chiapas de un becerro que no es nacido en México es traído de Centroamérica" Rogelio Soto Ochoa, presidente Unión ganadera de Durango

La Confederación Nacional Ganadera, ha sostenido reuniones con autoridades estatales y federales para establecer un protocolo que permita a México recuperar su capacidad de exportar ganado a Estados Unidos en el menor tiempo posible y evitar se vean afectados.





Noticias Destacadas

NACIONAL

CNDH rechaza que haya crisis de desaparecidos en México

CNDH rechaza que haya crisis de desaparecidos en México
Por: Jorge Chaparro
CDMX
06-04-2025

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México rechazó la acción urgente dirigida por el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas contra el gobierno mexicano porque está "descontextualizada".

La CNDH rechazó "que se viva una crisis de desapariciones en México y más aún que éstas sean consecuencia de una política de Estado".

"Consideramos que el posicionamiento del presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU está totalmente descontextualizado de las razones que motivan la persistencia de las desapariciones en nuestro país", indicó la CNDH en un comunicado.

Por primera vez, el Comité contra la Desaparición Forzada activó el viernes un procedimiento bajo el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, que podría llevar la crisis de desapariciones en México ante la Asamblea General de la ONU.

El presidente del CED, Olivier de Frouville, anunció esta decisión, tras recibir "información fundamentada que indica que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera general o sistemática en el territorio bajo jurisdicción de México".

No obstante, la CNDH consideró que estos señalamientos "se apartan de lo que debiera ser un juicio serio de las condiciones que se viven actualmente en México".

Además, la Comisión indicó que "la presencia de misiones extranjeras o de medidas impuestas o recomendadas desde el exterior, han probado su poca eficacia y en ocasiones, incluso, la complicación de lo que se pretende remediar" frente a la problemática "innegable" de las desapariciones.



León

En Guanajuato la Fiscalía propina certero golpe a la delincuencia

En Guanajuato la Fiscalía propina certero golpe a la delincuencia
Por: Jorge Camarillo García
León
05-04-2025

En una operación de gran escala, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato desplegó en fechas recientes, diversos operativos que dieron como resultado la captura de un objetivo generador de violencia y la desarticulación de células criminales dedicadas a la extorsión y al narcomenudeo, ejecutando cateos con el respaldo de agentes de Investigación Criminal, peritos y fuerzas de seguridad estatales y federales.
Tras un riguroso trabajo de inteligencia y análisis de indicios que llevaron a una serie de cateos simultáneos, se aseguraron trece inmuebles, en los que fueron detenidos:
ODAVINSON N, líder de célula, MARÍA GUADALUPE "N", DIANA MONTSERRAT "N",
ANLLY LUZ "N", JANA "N", J. GUADALUPE "N", MARCO ANTONIO "N", VALENTÍN "N",
ISRAEL "N", JOSÉ FRANCISCO "N", KELIN JOHANA "N", BRETANY LETICIA "N",
FÁTIMA "N", PAOLA "N" y MIGUEL ÁNGEL "N", quien cuenta con orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio calificado.
Estas células delictivas operaban principalmente en los municipios de Celaya, Cortázar, Irapuato, Salamanca y Villagrán, en los que la Agencia de Investigación Criminal identificó diversos puntos de incidencia delictiva alta.
Las investigaciones revelaron que estas células delictivas asediaban a comerciantes con exigencias de dinero bajo amenazas de violencia y operaban la venta y distribución de estupefacientes.
A través de un análisis detallado y el intercambio de información interinstitucional, la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alto Impacto reunió una vasta cantidad de pruebas que permitieron al Ministerio Público obtener los mandamientos judiciales para ingresar y detener a los presuntos criminales.
Los cateos arrojaron la siguiente evidencia asegurada:
Un arsenal de alto poder
Más de 50 dosis de metanfetamina
8 vehículos de motor con reporte de robo
Equipos de telefonía
Más de mil cartuchos
Mantas alusivas a un grupo criminal
13 bienes inmuebles


León

Fiscalía de Guanajuato desarticula células delincuenciales

Fiscalía de Guanajuato desarticula células delincuenciales
Por: Jorge Camarillo García
León
06-04-2025

La Fiscalía de Guanajuato aseguró recursos materiales, droga y bienes inmuebles a grupos delictivos. En una serie de operativos estratégicos.

Con dichas acciones logró desmantelar puntos de operación delictiva en los municipios de Romita, Irapuato y Salamanca.

Fundamentadas en elementos de prueba obtenidos de las labores de inteligencia y coordinación interinstitucional.

El resultado fue el aseguramiento de más de mil 400 dosis de metanfetamina y más de 3 mil 400 dosis de marihuana; 10 vehículos con reporte de robo vigente, 9 bienes inmuebles y equipos de telefonía, debilitando significativamente la estructura operativa de grupos criminales en la región.

En un comunicado de prensa la Fiscalía de Guanajuato sostiene que se refleja el compromiso en la lucha contra la criminalidad.

La coordinación con autoridades municipales, estatales y federales han resultado clave para el éxito de los operativos, permitiendo una respuesta efectiva y oportuna ante actividades ilícitas que afectan la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.




Más de Meganoticias