Industria textil marca tendencias con el cuidado al medio ambiente
Para el 2025, la industria textil se anticipa a una serie de tendencias que reflejan el avance de la sostenibilidad, la tecnología, y la adaptabilidad en el diseño con tendencias emergentes enfocadas en materiales respetuosos con el medio ambiente, técnicas avanzadas y una estética que conjuga funcionalidad y creatividad.
Además se hace con la finalidad de ser más competitivos ante la competencia desleal de China.
Se espera que aumente la demanda de textiles que utilicen tintes naturales y procesos de teñido sin agua, una técnica que emplea dióxido de carbono y otros procesos avanzados para minimizar el uso de recursos hídricos.
Los textiles inteligentes, como los tejidos que monitorean la temperatura corporal y ajustan su permeabilidad para mantener el confort, están ganando popularidad en ropa deportiva y de uso diario. También se espera un auge en prendas que integren tecnología de carga inalámbrica y dispositivos de rastreo. FUENTE: CANAIVE
En Estados Unidos, un grupo de 50 compañías se unieron en un ambicioso proyecto de 320 millones de dólares para llevar a la industria textil a la era digital e incrustar una variedad de diminutos semiconductores y sensores en las telas que puedan ver, oír, comunicarse, almacenar energía, calentar o refrescar a una persona o monitorear la salud de quien las porte.