El ayuntamiento de Torreón tiene hasta el momento 19,900 descargas de la aplicación Kigo Parkimovil para el pago de parquímetros digitales, lo que es interpretado como una buena aceptación de esta nueva modalidad de pago, sin embargo, todavía ve resistencia por parte de algunos ciudadanos y ciudadanas.
"Este proceso ya estaba previsto la compañía que nos está dando el servicio, tiene más de 15 años en el mercado tiene la experiencia, entonces ellos mismos nos comentaron que es un proceso mientras la gente va asimilando, va bajando la aplicación y va haciendo el uso", dijo José Alfredo Serna, director de Garantías y Parquímetros del Ayuntamiento de Torreón.
La ciudadanía inconforme ha señalado que la medida es meramente recaudatoria, sin embargo, para las autoridades municipales se trata de un tema de "imagen y orden", pues con el ingreso se busca la remodelación del centro histórico.
"Todo lo que se recaude aquí que va destinado a la remodelación y en qué consiste la remodelación en poder irnos por cuadrantes, ir quitando el cableado aéreo, eléctrico, teléfonos y de todo lo que haya para ponerlo subterráneos", declaró el alcalde Román Alberto Cepeda.
No obstante, tan sólo en el mes de agosto se ingresaron 800 mil pesos por concepto de parquímetros, cuando anteriormente el promedio mensual era de 400 mil pesos y se estima que la recaudación anual supere los 6 millones de pesos,
Sobre la petición de la Canaco para la mejora del uso y socialización de esta nueva modalidad de pago dadas las bajas en las ventas que algunos comerciantes han atribuido al sistema de parquímetros, José Alfredo Serna, aseguró que no han dialogado al respecto, pero que existe apertura.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este sábado que la guerra comercial que ha emprendido con el resto del mundo "no será fácil" y llamó a "resistir", al tiempo que se mostró convencido de que su país saldrá ganando.
"Esto es una revolución económica y vamos a ganar. Resistan, no será fácil, pero el resultado será histórico. Haremos que Estados Unidos sea grande de nuevo", declaró el mandatario en un mensaje en Truth, su red social.
El líder republicano aseguró que su plan permitirá que Estados Unidos "recupere empleos y negocios como nunca antes".
Trump afirmó que China, que respondió a la guerra comercial con aranceles del 34 % para Estados Unidos, "ha sido golpeada mucho más fuerte".
El mandatario hizo esta publicación desde Florida, donde planea pasar este sábado jugando al golf por tercer día consecutivo desde que declaró el miércoles una guerra comercial al resto del mundo, provocando caídas en la bolsa no vistas desde el estallido de la pandemia de la covid-19 en 2020.
El republicano impuso un arancel global del 10 %, tanto para aliados como para rivales, con tarifas adicionales en algunos casos, como China o la Unión Europea (UE).
Trump argumenta que el resto de países han maltratado las exportaciones estadounidenses y que estas medidas fortalecerán la industria interna, mientras expertos y empresas advierten de una subida de precios en Estados Unidos e incluso una recesión.
En lo que va de este 2025, el Zoológico de León ha recibido 30 animales de diferentes especies exóticas que habitaban en viviendas como mascotas y fueron reportados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.
Ha sido la misma PROFEPA la que ordenó el resguardo de las especies, incluido un mono araña decomisado a un grupo delictivo. Así lo informó Rigoberto Montes Palomares, director del Zoológico de León.
"Se siguen encontrando este tipo de ejemplares, la gente de Protección Civil también localiza diferentes especies, incluso exóticas. Acabamos de recibir algunas aves que tenemos en resguardo", dijo el funcionario municipal.
Asimismo reiteró que será la autoridad federal la encargada de decidir el destino de las especies, las cuales no fueron mencionadas de que tipo fueron incautadas ni las circunstancias.
El vicepresidente de la Región Bajío de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga -CANACAR- José de Jesús Muñoz Sánchez expresó que la situación de los robos en las carreteras de Guanajuato es todavía complicada, sin embargo, tienen clara la consigna de trabajar de la mano con las autoridades haciendo un frente común.
El líder transportista expreso que uno de los factores para que la situación de asaltos carreteros se complicará fue la desaparición de la Policía Federal de Caminos para convertirla en la Guardia Nacional.
"Todos esos cambios que eran con la intención de mejorar vinieron a crear cierta desestabilidad en los temas de seguridad", afirmó.
Muñoz Sánchez apuntó que están participando con los tres niveles de gobierno y la sociedad con la finalidad de abatir los índices de inseguridad en las carreteras, aunque aceptó que hay una mejora sensible, aunque no como la quisieran.
La zona de los Apaseos, los colindantes con Querétaro, Jalisco y Michoacán son los puntos más críticos en cuanto a los asaltos.
Sobre las bandas que roban los tráileres con su carga el empresario comentó que son grupos delincuenciales con una estructura bastante fuerte nada fácil de enfrentar para las autoridades.