Buscar
09 de Abril del 2025
Economía

Varados 20% de los camiones en la frontera ante incertidumbre

Varados 20% de los camiones en la frontera ante incertidumbre

En México, un 20% de camiones con mercancía diversa de exportación se encuentra varada en la frontera a la espera de una eliminación de aranceles; Luis Ernesto Rojas Ávila, director de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), señaló que el sector automotriz es de los más afectados, sin embargo los productos perecederos no podrán aguantar mucho.

Luego de que la Casa Blanca anunció este miércoles que retrasaría al 2 de abril la imposición de aranceles del 25% sobre automóviles que entren en Estados Unidos procedentes de México y Canadá, posterior a una reunión de Donald Trump con los dirigentes de General Motors, Ford y Stellantis, el líder de los exportadores en Guanajuato, aseveró que el sector es el que más impacto tendrá.

"Habrá productos perecederos que se tendrán que pasar con el arancel, pero otros que por sus características se podrán esperar más, pero cada minuto que pasa, se genera un colapso logístico que puede volverse exponencial.

Se habla de un 20 por ciento de camiones que están varados, hay empresas que incluso que están retardando la carga o retrasando, esperando pueda haber una contra reacción o eliminación o al menos una disminución de aranceles, aunque la realidad es que esto no puede esperar mucho porque cuando se habla de un producto perecedero o congelado, pues tienes que cruzarlo", aseveró.

Luis Ernesto Rojas, mencionó que habrá productos que puedan esperar más y de ese 20 por ciento nacional, está parte de las empresas guanajuatenses ahí formadas en la línea de la frontera.

"No tenemos más datos de las empresas varadas porque es muy reciente y ni siquiera las líneas de carga lo saben, pero se conoce que hay incautaciones, un freno en el tráfico y se está colapsando, aunque el daño no se ha podido medir hasta el momento", especificó.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias