San Miguel de Allende es cada vez más atractivo para el turismo religioso, Semana Santa una muestra de ello
Llega la Semana Santa y San Miguel de Allende ya está listo para la llegada de turismo para presenciar las actividades que la Ciudad Patrimonio Cultural tiene preparada para los más de 100 mil visitantes que se estima llegarán en estas dos semanas.
Y es que San Miguel de Allende se ha ido consolidando, además del turismo tradicional y de bodas, como un lugar icónico para el turismo religioso, pero sin duda la Semana Santa para esta ciudad patrimonio representa mucho más que derrama, turismo, representa un misticismo y tradición.
Entre las principales actividades a realizarse durante estas Semanas Santas, destacan la "Traída del Señor de la Columna", "La Procesión con el Divino Preso", "El Viacrucis", así como los coros del "Christus Factus Est", entre muchas otras actividades.
Pero a pesar de que estas fiestas religiosas son hechas por y para los sanmiguelenses, desde hace varios años ha llamado la atención del turista que no sólo busca todo lo que ofrece la ciudad pequeña más bella del mundo, sino que cada vez más atrae a cada vez más personas de distintos puntos del País y del Mundo.
(Graficar) Durante las dos semanas que dura la Semana Santa, se espera la llegada de más de 100 mil turistas, que dejarán una derrama en todas las cadenas de valor de más de 500 Millones de pesos, y que logrará una ocupación hotelera de más del 65 por ciento.
Además de las celebraciones religiosas, los turistas pueden disfrutar de de ecoturismo, recorridos por viñedos, paseos en globo, aguas termales pero sobretodo, la calidez de la gente y las excelentes opciones gastronómicas que se pueden vivir en la "Mejor Ciudad Pequeña del Mundo".