Buscar
23 de Febrero del 2025

Sociales

Aceite comestible puede causar graves daños al drenaje

Los desechos de aceite comestible que son vertidos al drenaje y alcantarillado público, representan graves afectaciones a la red de saneamiento y provoca estancamiento en sus aguas residuales.

RAMÓN RUBIO APODACA DIRECTOR GENERAL OOMSAPAS LOS CABOS

"El aceite al entrar a las alcantarillas viene con una temperatura alta y al llegar y tener contacto con la temperatura baja como la tiene la alcantarilla, se solidifica, llegando a ocasionar en algunos momentos taponamientos, pero dichos taponamientos se convierten más complicados para poder abatir y sobre todo reparar por parte de nuestro equipo de mantenimiento, por qué, porque se convierte en tu tema de que hasta pudiéramos quebrar tuberías o tardar más tiempo ".

El proceso de tratamiento de las aguas crudas también se ve afectado por el flujo de estos aceites.

RAMÓN RUBIO APODACA DIRECTOR GENERAL OOMSAPAS LOS CABOS

"El poder verter elementos que no son acordes al agua sanitaria o el agua negra, cabe mencionar que todos nuestros flujos del agua cruda que se produce en cada una de las alcantarillas va a dar a nuestro proceso de tratamiento y es ahí donde tenemos la mayor afectación, la mayoría de los olores, de los derrames de esas fallas que tenemos en nuestros colectores, redes de tarjeas, se derivan directamente del mal uso de ellos".

El sistema de drenaje de la zona centro de Cabo San Lucas es la que frecuentemente se ve afectada con estas prácticas.

Es por ello que el Organismo Operador de Agua Potable hace el llamado a realizar las prácticas sanitarias correspondientes en el manejo de sus residuos y evitar esta problemática.

INSERTO RAMÓN RUBIO APODACA DIRECTOR GENERAL OOMSAPAS LOS CABOS

"Que puedan tener bien sus elementos como trampas de grasa que lo pide la ley, la norma de ecología y sobre todo nosotros en nuestro reglamento de drenaje lo estamos pidiendo, que sean recurrentes en su mantenimiento, en su retiro y que tengan una empresa certificada para retirar los sólidos en las trampas de grasa".

Finalmente mencionó que están realizado diversos programas para reutilizar el aceite que se emplea en comercios dedicados a la elaboración de comida y en casa a través de los cuales se elaboran jabones para ser reutilizados para las actividades domésticas así como también llevan a cabo pláticas para hacer conciencia sobre los daños que provocan estos aceites cuando llegan al mar.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias