Buscar
11 de Abril del 2025

Salud

Adicciones: alternativas de tratamiento

Aunque México sigue enfrentando un problema de consumo de sustancias, también aumentan las solicitudes de atención de personas que quieren dejar de consumir y reinsertarse a la vida productiva.


Llegué con miedo porque ya había escuchado de anexos, ya había escuchado de lugares donde te pegaban... Ahí mismo en la colonia había uno donde yo pasaba y se oían los gritos "de las chingas", es el testimonio de Paco, alias "El morongas". 

En México están aumentando las solicitudes de atención de personas que quieren dejar de consumir sustancias psicoactivas.

Evalinda Barrón Velázquez, directora general en la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones dijo sí hay un incremento de demanda de atención en México, creo que eso es importante, ¿Qué quiere decir?, que las personas que consumen sustancias psicoactivas, van más a pedir atención.

También dijo que la estrategia para la disminución del consumo, va a depender de un montón factores que hay alrededor que no solamente dependen de que el sistema de salud esté integrado y cambie el modelo; es necesario, totalmente necesario, si no, no vamos a poder

La secretaría de salud, cuenta con tres hospitales psiquiátricos en la ciudad de México, 340 centros comunitarios de salud mental y adicciones en las 32 entidades federativas y ha dado licencia de operación 193 centros privados que brindan atención residencial o ambulatoria para atender adicciones.

Los establecimientos privados deben cumplir requisitos establecidos en la norma oficial mexicana nom-028-ssa2-2009 y reciben visitas de supervisión por parte de la autoridad. En estos centros el internamiento debe ser voluntario.

La apuesta es que cada clínica y centro de salud cuente con persona capacitado para atender adicciones y desde ahí canalizarles a centros más especializados para que cada paciente reciba la atención necesaria, conforme a los estándares de la organización mundial de la salud...

Regularmente los modelos de atención implican que tengamos atención comunitaria, es decir que nuestra comunidad tenga las herramientas necesarias para proteger nuestra salud, que nuestro primer nivel de atención, que nuestro médico general tenga las herramientas para atender los problemas principales de salud mental.

Así el sector público atiende a pacientes de escasos recursos y permite la operación de centros privados que cumplan con la normatividad y en ambos ámbitos hay casos de éxito, de los que sin embargo, no hay un registro único.

Lo que sí hay es un enfoque personalizado en cada paciente, de acuerdo a sus necesidades, condiciones y tipo de sustancia que consume.

Con información de Andrés Solis




Noticias Destacadas

CDMX

Ecos Locales: Ladrón sorprendido, Invasiones, Arrendamiento millonario, Buscadoras con drones

Ecos Locales: Ladrón sorprendido, Invasiones, Arrendamiento millonario, Buscadoras con drones
Por: Missael Nava
CDMX
10-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




José Antonio "N" enfrenta un proceso legal tras ser señalado como presunto responsable de intentar robar una camioneta estacionada en la colonia Emiliano Zapata, en Tecomán. Según la investigación, fue sorprendido por la víctima mientras intentaba abrir el vehículo con un cuchillo. La autoridad judicial ratificó la legalidad de su detención y lo vinculó a proceso, imponiéndole prisión preventiva mientras avanzan las indagatorias.




Miles de familias en Los Cabos y La Paz enfrentan un riesgo constante al vivir en asentamientos irregulares ubicados en zonas catalogadas como de alto peligro, como el arroyo San José. Héctor Amparano Herrera, titular de Protección Civil Estatal, advierte que por cada persona desalojada de estas áreas, llegan tres más. Mientras tanto, surgen denuncias de venta ilegal de terrenos por parte de líderes comunitarios sin respaldo legal ni condiciones mínimas de seguridad.




En Ahome, Sinaloa, una operación millonaria ha encendido las alarmas sobre la transparencia gubernamental: el arrendamiento de 126 patrullas por 176 millones de pesos sigue rodeado de sombras. Las autoridades municipales, encabezadas por Morena, no han logrado disipar las dudas que crecen desde hace meses. La Auditoría Superior del Estado ya investiga el caso, mientras voces como la del dirigente estatal del PRI advierten que no se trata de un pleito político, sino de un posible delito por ejercicio indebido de la función pública.




Con una inversión federal de 14 millones de pesos, el gobierno de Guanajuato fortalece el trabajo de los colectivos de búsqueda con nuevo equipamiento especializado: excavadoras, motocicletas, drones y cámaras para explorar pozos donde se han hallado restos humanos. El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que la colaboración con las buscadoras sigue activa, mientras avanza también el proyecto de un Memorial en Salvatierra, concebido como un espacio natural bajo el lema "Vida por Vida".




Un aumento del 300% en el impuesto predial y del 100% en el servicio de agua potable desató la inconformidad de ciudadanos de Navojoa, quienes llegaron hasta el Congreso del Estado para exigir la derogación de la Ley de Ingresos 2025. Denuncian cobros excesivos incluso en hogares sin acceso al agua y señalan presuntas irregularidades legislativas, como la eliminación del artículo 153 sin consulta pública. El alcalde defiende los ajustes por razones presupuestarias, pero el Frente Familiar No al Alza del Predial sostiene que estos cambios afectan directamente a las familias y ya muchos han recurrido al amparo.


Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades




Los Cabos

Recomendaciones para la seguridad en temporada vacacional

Por: Irving Thomas
Los Cabos
10-04-2025

Esta próxima temporada de vacaciones es importante tomar en cuenta algunas recomendaciones para evitar accidentes sobre todo con menores de edad, quienes estarán en casa disfrutando esta temporada.

JORGE BARRERA JEFE DEL BATALLÓN DE EDUCACIÓN PREVENTIVA BOMBEROS CSL

"Ahorita que viene el receso escolar los niños van a estar en casa, es importante siempre de ellos, no dejar cerrillos al alcance de los menores de edad, objetos filosos como cuchillos, también si van a cocinar adultos, es importante platicar con los niños para que no se acerquen a la cocina mientras los adultos estén cocinando".

En dado caso de que se opte por viajar en carretera es importante verificar las condiciones del automóvil antes, como parte clave para la seguridad y evitar contratiempos y percances en el trayecto.

JORGE BARRERA JEFE DEL BATALLÓN DE EDUCACIÓN PREVENTIVA BOMBEROS CSL

"Van a salir a la playa o si van a salir de vacaciones checar las condiciones mecánicas del vehículo, llantas, condiciones del motor, las luces del vehículo, los frenos y muy importante manejar con precaución, manejar a la defensiva, hemos tenido un alza en los accidentes automovilísticos tanto choques, volcaduras, accidentes de motociclistas, entonces es muy importante el manejar respetando los límites de velocidad".

Diversos pueden ser los distractores que al manejar pueden ocasionar algún accidente automovilístico, Bomberos de Cabo San Lucas, recomiendan lo siguiente para evitar que esto suceda:

 JORGE BARRERA JEFE DEL BATALLÓN DE EDUCACIÓN PREVENTIVA BOMBEROS CSL

"El uso del celular, utilizar manos libres si es necesario contestar la llamada, orillarnos y contestar la llamada pero que no sea un distractor que pueda ocasionar un accidente automovilístico y la otra es el uso del conductor designado, si van a beber, asignar a una persona para que maneje el vehículo".

Por otro lado, hizo también algunas recomendaciones para tener en cuenta en el hogar en dado caso de que se salga de vacaciones.

JORGE BARRERA JEFE DEL BATALLÓN DE EDUCACIÓN PREVENTIVA BOMBEROS CSL

"Si van a salir de casa, cerrar el tanque de gas, es importante con una persona de confianza de la familia encargarle la vivienda, para que le esté echando vuelta, que esté prendiendo las luces de la casa".

No obstante, sin lugar a dudas uno de los lugares más visitados en esta época son las playas, ahí también hizo el llamado a tomar las medidas de prevención necesarias para evitar algún accidente.

JORGE BARRERAS JEFE DEL BATALLÓN DE EDUCACIÓN PREVENTIVA BOMBEROS CSL

"Hay zonas delimitadas para nadar, que no se excedan de esos perímetros, si están tomando que no ingresen al mar, si comieron, esperar un tiempo, unos 30 o 40 minutos para volver a reingresar al mar, en el caso de los niños, estar monitoreando a los menores de edad, siempre estar al pendiente si van a estar dentro del agua, que no estén solos, estar hidratándonos constantemente, el uso del bloqueador solar para evitar quemaduras o radiación solar".

Finalmente recomendó estar alerta ante cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de la familia o acompañantes y sobre todo tener a la mano los números como el 9-1-1 o de protección civil o bomberos, ante cualquier emergencia.



Los Cabos

Se reúne Alcalde de Los Cabos con Sector empresarial

Se reúne Alcalde de Los Cabos con Sector empresarial
Por: Irving Thomas
Los Cabos
10-04-2025

Con el fin de dar seguimiento a las obras prioritarias para el municipio de Los Cabos, el Ayuntamiento sostuvo una reunión con el Consejo Coordinador de Los Cabos, donde se definieron los trabajos que la administración realizara en su gestión para el mejoramiento del municipio, obras entre las que destacan, movilidad, agua potable, drenaje, entre otras.

CHRISTIAN AGUNDEZ GOMEZ PRESIDENTE MUNICIPAL LOS CABOS

"Son temas como seguridad pública, limpieza, agua potable, son temas que le duelen a todo el municipio de Los Cabos, queremos que todas las condiciones generales ambientales, educativas,  de salud, deportivas , culturales, servicios públicos en general , recursos financieros , todo en cuestión general podamos tener las gráficas hacia arriba y no hacia abajo , estamos tratando de atender todos los temas al mismo tiempo aunque sea muchísimo trabajo  y de la agilidad o la celeridad que le queremos aplicar a cada uno de los temas".

Serán dentro de mes y medio cuando se reúnan nuevamente para dar seguimiento a los trabajos en conjunto para el desarrollo óptimo del municipio

JULIO CASTILLO PRESIDENTE EJECUTIVO CONSEJO COORDINADOR DE LOS CABOS

"Podernos estar reuniendo de manera permanente al menos cada 45 días para darle seguimiento a los acuerdos que se han tomado en el vamos por 10 que firmó como candidato y en los nuevos acuerdos que tienen que ver con los fideicomisos y todos los espacios por reunir ideas para enfrentar los grandes retos que tiene Los Cabos, con la definición de todos los proyectos que son básicos para que el destino recupere esa viabilidad que debe de tener".




Más de Meganoticias