Buscar
03 de Abril del 2025

Sociales

Afecta escasez de agua al sector empresarial

A finales del año pasado, de acuerdo con OOMSAPAS Los Cabos, el déficit de agua potable en el municipio era de 400 litros por segundo. No obstante, la escasez del vital líquido afecta no solo a la población que tiene que esperar a salir en el tandeo sino también a diversos sectores, uno de ellos el empresarial.

HÉCTOR SEGOVIA PRESIDENTE COPARMEX LOS CABOS

"El tema del agua, hay algo que hemos estado analizando directamente el sector empresarial, que es lamentablemente el tema del aumento de los costos operativos, porque al final de cuentas, tener tarifas más altas en el acceso al agua potable,  el tema de que también tienes que aumentar los gastos en el traslado directamente al consumidor, a tu cliente, a tu huésped a la última persona que va encaminada a recibir tus servicios o tu producto, precisamente por estos aumentos por el tema de los costos".

Señala que este panorama podría traer consigo una limitante en el desarrollo de la región.

HÉCTOR SEGOVIA PRESIDENTE COPARMEX LOS CABOS

"Es una situación que tenemos que tomar cartas en el asunto y al final del camino este tema del desarrollo de la hotelería, servicios inmobiliarios, restaurantes, turismo, pues dependen constantemente de un suministro de agua suficiente y sufre bastante para poder subsistir".

Ante la escasez, por lo que optan algunos establecimientos es en comprar el agua a través de pipas, esto para no afectar su operatividad.

KARLA TEJEDA COMERCIANTE

"Afecta tanto en la economía como restaurante porque tenemos que hacer una inversión extra".

KARINA RÍOS ENCARGADA RESTAURANTE

"Actualmente estamos esperando que llegue casi cada mes, mes y medio y es mucho el dinero que tenemos que estar pagando para comprar las pipas , tenemos que estar comprando 3 pipas por semana y son 12 pipas al mes, es un gasto muy fuerte".

Ante esto, el titular de Coparmex en el municipio menciona algunas acciones que se podrían realizar para mitigar esta problemática e incluso poder mejorar el rendimiento y suministro de este vital líquido.

HÉCTOR SEGOVIA PRESIDENTE COPARMEX LOS CABOS

"El tema de llevar a cabo una inversión en desalinizadoras privadas o en colaboración con una inversión pública y privada, incrementar de manera inmediata también el tema de la tecnología del reciclaje y una eficiencia hídrica en los negocios, tener iniciativas y hacer política públicas relacionado con el tema de la gestión de la sostenibilidad del agua".

Actualmente se está llevando a cabo la construcción de la segunda planta desaladora en Cabo San Lucas, con el objetivo de dar solución a la crisis de agua potable que se vive en el municipio de Los Cabos, esta desaladora permitirá el suministro de 250 litros por segundo; actualmente el proyecto tiene un avance físico del 26%, el inicio de operaciones de esta planta está programado para el año 2026.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias