Tal y como se había pronosticado, desde principios de este mes de noviembre, en el municipio de Los Cabos ya se empiezan a registrar más bajas temperaturas, por lo cual se hace el llamado a la población a evitar diversas enfermedades respiratorias que afectan sobre todo a niños y adultos mayores.
LUZ MARIA VILLAFAÑA BELTRAN MEDICO FAMILIAR
"Principalmente las enfermedades faringoamigdalitis , rinitis, todo lo que es el cuadro gripal , también un poquito de enfermedades como la influenza, ahorita más que nada todo lo que viene siendo las rinitis más que nada alérgicas por el cambio de temperatura, los infantes y los adultos mayores , los infantes estamos hablando desde recién nacidos hasta niños de 10 años prácticamente y pues los adultos mayores hablamos de 60 en adelante".
Ante esto la población ya se está preparando para esta temporada invernal en Los Cabos, teniendo como base una sana alimentación.
JOSE ARMANDO CIUDADANO
"Tomar muchos líquidos , comer fruta, abrigarse, checar los estados del tiempo para prevenir enfermedades,cuadros de gripa ".
ANDRES FIGUEROA GARCÍA CIUDADANO
"Ya estamos contemplando un poco más de frío en estas últimas semanas , entonce si es bien importante estar bien abrigado, tomar vitaminas, tomar medicamentos, abrigarme bien ".
Entre algunas de las medidas que se pueden aplicar para esta temporada, se encuentran:
LUZ MARIA VILLAFAÑA BELTRAN MEDICO FAMILIAR
"Serían prácticamente tomar vitamina C, vitamina C natural , por ejemplo en frutas como las fresas, el kiwi , la piña y los cítricos como la naranja , jugo de naranja, todo lo que es vitamina C , fortalecemos así el sistema respiratorio y el sistema de las defensas , como bien sus tres comidas al día y tomar líquidos y prácticamente algunas vitaminas , vitamina C , el complejo B y pues prácticamente cubrirnos, cubrir a los niños , ponerles su suéter y mas a los adultos mayores y que no anden prácticamente en la noche en las calles".
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, que se transmite por el aire cuando una persona enferma tose, estornuda o habla.
Aunque afecta principalmente los pulmones, también puede presentarse en otros órganos como los riñones, el cerebro, el sistema digestivo, la columna vertebral y la piel.
Existen dos tipos principales de tuberculosis: la infección latente y la enfermedad activa. En la infección latente, la bacteria está presente en el cuerpo pero no causa síntomas ni se contagia. Sin embargo, puede volverse activa si el sistema inmunológico se debilita. En la tuberculosis activa, la persona presenta síntomas y puede transmitir la enfermedad a otros.
Los síntomas de la tuberculosis activa incluyen tos por más de dos semanas, tos con sangre, dolor en el pecho, fiebre, pérdida de peso, debilidad, cansancio y sudores nocturnos. Es fundamental acudir al médico ante estos signos, ya que la detección temprana y el tratamiento adecuado pueden evitar complicaciones graves.
En México, la situación de la tuberculosis continúa siendo preocupante. En los primeros tres meses de 2025 se han registrado 4,953 casos, con 412 nuevos contagios confirmados tan solo en la última semana de marzo, según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Los estados con mayor número de casos son Veracruz (434), Nuevo León (424) y Baja California (417).
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advierte que una persona con tuberculosis no diagnosticada puede contagiar hasta a 15 personas en un año. Por ello, el doctor Daniel Baltazar Salazar, coordinador de programas médicos del IMSS, hizo un llamado a la población para buscar atención médica y someterse a pruebas si presentan síntomas.
El tratamiento de la tuberculosis consiste en un esquema de antibióticos que debe seguirse al pie de la letra para eliminar la bacteria y evitar que se vuelva resistente. El tratamiento puede durar de cuatro a nueve meses en casos activos, y entre tres y nueve meses en infecciones latentes. Las personas con tuberculosis pulmonar deben tomar precauciones como quedarse en casa, cubrirse al toser y mantener espacios ventilados.
En México también se aplica la vacuna BCG a los recién nacidos para prevenir formas graves de tuberculosis, como la meníngea. Sin embargo, esta vacuna no protege contra todas las variantes, por lo que la detección temprana sigue siendo esencial.
El IMSS recomienda acudir a las Unidades de Medicina Familiar en caso de presentar síntomas o pertenecer a grupos de riesgo, como personas con VIH, diabetes, adultos mayores, o quienes hayan estado en contacto cercano con personas enfermas.
La lucha contra la tuberculosis requiere de compromiso tanto de las instituciones como de la ciudadanía. Detectarla a tiempo y seguir el tratamiento puede salvar vidas y evitar la propagación de una enfermedad que, aunque antigua, sigue siendo un reto de salud pública en México y en el mundo.
Esta próxima temporada de vacaciones es importante tomar en cuenta algunas recomendaciones para evitar accidentes sobre todo con menores de edad, quienes estarán en casa disfrutando esta temporada.
JORGE BARRERA JEFE DEL BATALLÓN DE EDUCACIÓN PREVENTIVA BOMBEROS CSL
"Ahorita que viene el receso escolar los niños van a estar en casa, es importante siempre de ellos, no dejar cerrillos al alcance de los menores de edad, objetos filosos como cuchillos, también si van a cocinar adultos, es importante platicar con los niños para que no se acerquen a la cocina mientras los adultos estén cocinando".
En dado caso de que se opte por viajar en carretera es importante verificar las condiciones del automóvil antes, como parte clave para la seguridad y evitar contratiempos y percances en el trayecto.
JORGE BARRERA JEFE DEL BATALLÓN DE EDUCACIÓN PREVENTIVA BOMBEROS CSL
"Van a salir a la playa o si van a salir de vacaciones checar las condiciones mecánicas del vehículo, llantas, condiciones del motor, las luces del vehículo, los frenos y muy importante manejar con precaución, manejar a la defensiva, hemos tenido un alza en los accidentes automovilísticos tanto choques, volcaduras, accidentes de motociclistas, entonces es muy importante el manejar respetando los límites de velocidad".
Diversos pueden ser los distractores que al manejar pueden ocasionar algún accidente automovilístico, Bomberos de Cabo San Lucas, recomiendan lo siguiente para evitar que esto suceda:
JORGE BARRERA JEFE DEL BATALLÓN DE EDUCACIÓN PREVENTIVA BOMBEROS CSL
"El uso del celular, utilizar manos libres si es necesario contestar la llamada, orillarnos y contestar la llamada pero que no sea un distractor que pueda ocasionar un accidente automovilístico y la otra es el uso del conductor designado, si van a beber, asignar a una persona para que maneje el vehículo".
Por otro lado, hizo también algunas recomendaciones para tener en cuenta en el hogar en dado caso de que se salga de vacaciones.
JORGE BARRERA JEFE DEL BATALLÓN DE EDUCACIÓN PREVENTIVA BOMBEROS CSL
"Si van a salir de casa, cerrar el tanque de gas, es importante con una persona de confianza de la familia encargarle la vivienda, para que le esté echando vuelta, que esté prendiendo las luces de la casa".
No obstante, sin lugar a dudas uno de los lugares más visitados en esta época son las playas, ahí también hizo el llamado a tomar las medidas de prevención necesarias para evitar algún accidente.
JORGE BARRERAS JEFE DEL BATALLÓN DE EDUCACIÓN PREVENTIVA BOMBEROS CSL
"Hay zonas delimitadas para nadar, que no se excedan de esos perímetros, si están tomando que no ingresen al mar, si comieron, esperar un tiempo, unos 30 o 40 minutos para volver a reingresar al mar, en el caso de los niños, estar monitoreando a los menores de edad, siempre estar al pendiente si van a estar dentro del agua, que no estén solos, estar hidratándonos constantemente, el uso del bloqueador solar para evitar quemaduras o radiación solar".
Finalmente recomendó estar alerta ante cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de la familia o acompañantes y sobre todo tener a la mano los números como el 9-1-1 o de protección civil o bomberos, ante cualquier emergencia.
Con el fin de dar seguimiento a las obras prioritarias para el municipio de Los Cabos, el Ayuntamiento sostuvo una reunión con el Consejo Coordinador de Los Cabos, donde se definieron los trabajos que la administración realizara en su gestión para el mejoramiento del municipio, obras entre las que destacan, movilidad, agua potable, drenaje, entre otras.
CHRISTIAN AGUNDEZ GOMEZ PRESIDENTE MUNICIPAL LOS CABOS
"Son temas como seguridad pública, limpieza, agua potable, son temas que le duelen a todo el municipio de Los Cabos, queremos que todas las condiciones generales ambientales, educativas, de salud, deportivas , culturales, servicios públicos en general , recursos financieros , todo en cuestión general podamos tener las gráficas hacia arriba y no hacia abajo , estamos tratando de atender todos los temas al mismo tiempo aunque sea muchísimo trabajo y de la agilidad o la celeridad que le queremos aplicar a cada uno de los temas".
Serán dentro de mes y medio cuando se reúnan nuevamente para dar seguimiento a los trabajos en conjunto para el desarrollo óptimo del municipio
JULIO CASTILLO PRESIDENTE EJECUTIVO CONSEJO COORDINADOR DE LOS CABOS
"Podernos estar reuniendo de manera permanente al menos cada 45 días para darle seguimiento a los acuerdos que se han tomado en el vamos por 10 que firmó como candidato y en los nuevos acuerdos que tienen que ver con los fideicomisos y todos los espacios por reunir ideas para enfrentar los grandes retos que tiene Los Cabos, con la definición de todos los proyectos que son básicos para que el destino recupere esa viabilidad que debe de tener".