Fue hace una semana cuando maestros del sindicato del Instituto Tecnológico de Los Cabos alertaron sobre una posible huelga esto para mostrar su desacuerdo con el aumento en el número de alumnos en las aulas así como con la reducción de horas frente a grupo,
además de la negativa de las autoridades educativas a revisar el contrato colectivo el cual aseguran no ha tenido modificaciones desde hace 4 años.
No obstante, pese a que se había mencionado que a partir de este miércoles podrían irse a este paro de labores, éste no se realizó debido a que maestros dirigentes de este sindicato acudieron a una reunión con autoridades estatales para poder entablar pláticas y negociaciones que pudieran poner fin a este conflicto.
PEDRO ALBERTO GONZÁLEZ GUARDADO SECRETARIO GENERAL DEL SUPDAITES
Nos llama el secretario general de gobierno,Ahí se le plantea a él la situación que prevalece en el tecnológico en cuanto a el contrato colectivo de trabajo en sus cláusulas administrativas y económicas y a la negativa por parte de la parte patronal de pronunciarse ante estas solicitudes derivado de esa charla el secretario de gobierno gestiona una reunión con la secretaría de finanzas y nos propone que se lo hagamos saber a la base esta reunión esta propuesta para este lunes 24 a las 10
Dentro de las peticiones que ha hecho la base trabajadora es la revisión de su contrato donde se estipula una amento en sus prestaciones del 30% mismas que afirman desde hace 4 años no han sido atendidas nuevamente lo que ha orillado a que los docentes realicen las acciones necesarias para poder garantizar sus derechos laborales
ERNESTO AVILÉS HIGUERA SUBSECRETARIO DE ORGANIZACIÓN DE SUPDAITES
El pliego petitorio por parte economica tenemos 83 cláusulas de las cuales el 37% son económicas y 63% son administrativas ,De ese 37% que se tiene el 88% sn cláusulas que ya tenemos en el contrato colectivo desde hace más de 4 años mismas que no se han tocado ningún aumento entonces estamos pidiendo aumentos de acuerdo al porcentaje que hemos estado aumentando como trabajador alrededor de un 20 30% que hemos aumentado de ese año a la fecha entonces estamos pidiendo ese aumento en base al equilibrio de indicadores que nos pueden perjudicar como vida cara
Representantes sindicales mencionaron que este aplazamiento no garantiza que la próxima semana de no llegar a una arregló la huelga se pueda dar el miércoles 26 por lo que han pedido la comprensión de la comunidad estudiantil la cual como se mencionó anteriormente también se ha manifestado por algunos ajustes hechos por la institución. Actualmente la comunidad estudiantil del ITES está conformada por más de 2 mil estudiantes mientras que la base trabajadora de esta institución es de 105 maestros.