La presencia de más de 100 mil bañistas en las playas del municipio de Los Cabos representó para la Coordinación de Zofemat una oportunidad para preguntar a la ciudadanía su opinión sobre su preferencia en la dinámica de cada playa. El director de la dependencia reveló que se aplicaron más de 8 mil encuestas a los visitantes.
Se realizaron únicamente tres preguntas: ¿Qué playas deberían obtener una certificación Blue Flash o Platinum?; ¿Qué playas deberían ser incluyentes? y ¿Te gustaría tener una playa nudista en Los Cabos?
INSERTO: RAFAEL MUNGUÍA ÁLVAREZ, DIRECTOR DE ZOFEMAT LOS CABOS
"Sacamos más de 8 mil encuestas, en el tema de las blue flag pusimos las playas que creemos nosotros deben serlo, en el tema de las playas incluyentes ya tenemos cinco playas que lo son y vemos cuales más pueden serlo. En la última pregunta pusimos cuatro playas alejadas del tema turístico y pegado a la zona norte o Cabo del Este, que pueden ser nudistas y ahí decidió la ciudadanía"
Explicó que para el tema de playas nudistas hay un mercado europeo al que se busca llegar y si bien el mercado principal de Los Cabos viene de Estados Unidos es una decisión que se busca censar con el sector hotelero, el gobierno y la propia ciudadanía como se hizo en esta ocasión.
INSERTO: RAFAEL MUNGUÍA ÁLVAREZ, DIRECTOR DE ZOFEMAT LOS CABOS
"En la encuesta salió a favor con la población y lo que determina el sector hotelero es importante, el mercado que puede llegar a venir es importante pero al final los que mandan son el pueblo y el presidente municipal dirá si o no. Se nos han acercado jóvenes con este interés personal y no se le dio el seguimiento, aplicamos la encuesta para ver cómo lo veía la ciudadanía y creo que 8mil respuestas dan un parámetro interesante"
Explicó el coordinador que se presentarán los resultados finales a un comité con la presidencia municipal y otras figuras y posteriormente se darán a conocer las preferencias de la ciudadanía.