El pasado 9 de abril en un recorrido encabezado por ciudadanos de Los Cabos y por el gobernador de Baja California Sur Victor Castro Cosio se dio la apertura de algunos tramos de los caminos costeros de Cabo del Este en camino a Cabo Pulmo. La intención fue garantizar que se tenga un libre acceso a las playas y al propio camino.
En su momento se comentó que el alcalde de Los Cabos Christian Agúndes Gómez no acompañaría a este recorrido. El mandatario pronto fijó su postura por esta situación, señalando que el Ayuntamiento no cuenta con una facultad para actuar sobre los caminos costeros aunque sí se habría solicitado al gobierno de BCS apoyo en el tema
INSERTO: CHRISTIAN AGÚNDEZ GÓMEZ, ALCALDE DEL LOS CABOS
"Nosotros abrimos las puertas para que cualquier persona se pudiera manifestar y así los atendimos. Se solicitó de manera extraoficial al gobierno del estado que nos ayudara con reconsideración para poder plasmar solo este tramo en el Plan de Desarrollo Urbano, independientemente de no estar registrado en Registro Público o Junta Estatal de Caminos".
Aseguró el alcalde que a la fecha no se ha tenido una respuesta por parte del gobierno estatal y por ello mismo está pausado el Dictamen de Congruencia para el PDU 2040, sin el cual no se puede oficializar el documento.
Llamó al estado a verificar las acciones que se pueden hacer para dar una certeza jurídica a estos caminos, ya que un decreto federal expedido en 1988 y ratificado en 1996 así los faculta.
INSERTO: CHRISTIAN AGÚNDEZ GÓMEZ, ALCALDE DEL LOS CABOS
"Se deja a los estados como responsables del uso, mantenimiento, alimentación y otros conceptos de este camino? Nadie puede hacer nada ni siquiera los Ayuntamientos sobre los caminos costeros más que el estado, entonces si el Estado llegó a considerarlo en desuso, porque no el mismo estado lo considera en uso".