Asociaciones navieras y cruceristas en México, lograron reducir el cobro de derecho de no residente a los turistas que viajan a través de esta modalidad, para reducir la afectación a las empresas y al propio viajero.
Tras meses de negociación se logró reducir el cobro que había estipulado el Congreso Nacional desde el pasado noviembre por 42 dólares, es decir más de 800 pesos, a sólo 5 dólares. Además se logró aplazar el inicio de este cobro que inicialmente era para enero.
INSERTO: ARTURO MUSSI GANEM, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE CRUCEROS
"Después de muchas reuniones de trabajo y conjuntos de mesas de trabajo, se logró concientizar y llegar a un acuerdo con la Secretaría de turismo que ha sido quien nos escucha y la que lleva el mando como cabeza de sector, y si llegó el acuerdo de qué se les daba las naviera un plazo de seis meses para aplicar a partir de junio este cobro de impuesto"
De no haber trabajado iniciativa privada con autoridades, México habría sido posicionado como uno de los más caros para el arribo naviero, lo que impactaría de manera negativa la competitividad frente a otros destinos que reciben cruceros. Se buscó ante las autoridades el poner un valor a las aportaciones económicas que ha realizado este sector a través de las actividades turísticas
INSERTO: ARTURO MUSSI GANEM, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE CRUCEROS
"Lo que se está tratando es hacer trabajos conjuntos para que la industria de cruceros sea nuestro país, genere más recursos, vengan más barcos, y esto traiga mayor beneficio para todos los puertos. Sería un año en el que se cobrarían cinco dólares por pasajero extra de lo que ya se cobra y ver si la industria va a incrementándose si hay inversión en nuestro país, si se contratan más personas para los barcos, y esto traería beneficio y ahí seguir negociando"