Buscar
03 de Abril del 2025
Seguridad

Aumenta violencia política en México antes de elecciones judiciales

Aumenta violencia política en México antes de elecciones judiciales

La organización civil Data Cívica alertó este lunes sobre el aumento de la violencia política en México, que ha subido un 2.5% de cara a las elecciones judiciales de junio próximo y el inicio de las campañas el 30 de marzo.


Según su informe más reciente, la ONG documentó 26 asesinatos de personas relacionadas con la política en lo que va del año.


En enero de 2025, Data Cívica reportó 40 eventos asociados con violencia político-criminal en el país, lo que representa un incremento del 2.56% respecto al mismo mes del año anterior y al mes de diciembre de 2024. Esta cifra pone en evidencia la creciente violencia en el ámbito político, especialmente a medida que se acercan las elecciones judiciales.


Morelos, Sinaloa y Oaxaca son los estados más afectados por este fenómeno, con 8, 7 y 7 eventos de violencia política registrados en lo que va del año, respectivamente. En Morelos, el mes de enero fue especialmente violento, ya que tres autoridades locales sobrevivieron a ataques armados en sus casas, y cinco aspirantes a representantes comunales fueron asesinados en el municipio Huitzilac, lo que convirtió a este mes en el más violento en el estado en los últimos seis años.


La violencia política en Morelos ha ido en aumento desde 2018, con un promedio de 1.5 víctimas al mes. Sin embargo, enero de 2025 superó todos los registros, convirtiéndose en el mes más violento desde mayo de 2024, mes previo a las elecciones locales en el estado. Este incremento refleja la peligrosidad creciente en los procesos políticos a nivel local, que se espera se intensifique en los próximos meses.


Además de las elecciones judiciales de junio, se celebrarán comicios locales en Veracruz y Durango, lo que podría generar un repunte en los hechos violentos en estos estados. Data Cívica también destacó que, desde 2018 hasta la fecha, se han registrado 2,300 ataques, asesinatos, atentados y amenazas contra personas relacionadas con el ámbito político, gubernamental o contra instalaciones de gobierno y partidos.


2024 fue el año con mayor número de eventos de violencia político-criminal, con un total de 656 casos, superando los 570 reportados en 2023. Estos datos evidencian la creciente amenaza para quienes participan en la política mexicana, especialmente en el contexto de las próximas elecciones.


El 1 de junio de 2025 se celebrará la primera elección para renovar el Poder Judicial en México, con la elección de casi 1,000 cargos judiciales, incluida la reducción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de 11 a 9 ministros.


Este proceso podría convertirse en otro escenario de violencia política, dada la situación actual de inseguridad y los antecedentes de ataques en procesos electorales previos.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias