El Banco de Alimentos Sudcaliforniano trabaja desde hace cuatro años como parte de una iniciativa de la Alianza para la Seguridad Alimentaria (ASA) con dos bodegas establecidas en la Ciudad de La Paz y el municipio de Los Cabos, en Cabo San Lucas.
La finalidad es llevar alimentos a través de comedores comunitarios a las personas que se encuentran en situación de alta vulnerabilidad, priorizando a niños, adultos de la tercera edad y madres solteras; esta necesidad, además va en incremento en la localidad.
INSERTO: CLAUDIA VELO VOCERA DEL BANCO DE ALIMENTOS BCS, EN LOS CABOS
"El año pasado, vimos un crecimiento importante en la necesidad esto quiere decir que a principios de 2024 se estaban atendiendo aproximadamente a 3 500 personas que recibían alimentos del banco de alimento y a finales del año teníamos ya casi 8000 beneficiarios, entonces lo que se notó es justo esto el incremento en la necesidad"
Con este escenario, se cree que para el 2028 en BCS se tendrán que atender a 12 mil personas a través de este tipo de apoyos, con lo que se requiere mayor cantidad de insumos e instalaciones.
INSERTO: CLAUDIA VELO VOCERA DEL BANCO DE ALIMENTOS BCS, EN LOS CABOS
"Este año estamos realizando estudios socio-nutricios en los que se está evaluando la necesidad precisa de cada uno de los beneficiarios, su nivel de inseguridad alimentaria y trabajamos con el apoyo de Los Cabos Children Foundation con un programa de nutrición infantil con los niños que van a los comedores comunitarios para una evaluación para definir su nivel de desnutrición y apoyar con suplementos o vitaminas para que tengan mejor oportunidad de una vida sana"
Además, la ASA y el Banco de Alimentos trabajan en otros programas; uno para disminuir el desperdicio de alimentos; otro con la recaudación de insumos con el apoyo de la iniciativa privada local y otro más para brindar alimentos a las familias en momentos de emergencias, como huracanes y tormentas tropicales.
Invitaron a la ciudadanía a unirse a la causa y donar en especie, recursos económicos o tiempo, con trabajo de voluntariado en comedores y otras actividades de esta organización.