Buscar
04 de Abril del 2025
Economía

Banxico en alerta: México podría entrar en recesión en 2025

Banxico en alerta: México podría entrar en recesión en 2025

El Banco de México (Banxico) anunció que espera que la economía del país crezca solo un 0.6 % en 2025, en lugar del 1.2 % que había previsto antes. En el peor escenario, incluso podría haber una ligera caída del 0.2 %.


La razón principal de este ajuste es la incertidumbre sobre las decisiones económicas que podría tomar el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Esto ha generado preocupación en México, ya que la relación comercial entre ambos países es muy importante. En el mejor de los casos, Banxico cree que el crecimiento podría llegar al 1.4 %.


Este cambio en las expectativas llega después de que en 2024 la economía mexicana creció un 1.5 %, pero cerró el año con una caída del 0.6 % en los últimos tres meses. Es la primera vez en tres años que se registra una baja trimestral.


Según Banxico, la economía seguirá débil en 2025, sobre todo en la primera mitad del año. Esto se debe a que el consumo de las familias y la inversión de las empresas no están creciendo como se esperaba, debido al ambiente de incertidumbre.


Por otro lado, la inflación, que mide el aumento de precios, podría ser un poco más alta de lo previsto. Se espera que en los últimos meses de 2025 sea del 3.3 %, en lugar del 3 % estimado antes.


Para ayudar a la economía, Banxico ha estado bajando la tasa de interés, que actualmente está en 9.5 %. Esta medida busca facilitar los créditos para que las personas y empresas puedan gastar e invertir más.


Otro dato importante es que la creación de empleos formales será menor de lo esperado. Se estima que en 2025 se generen entre 220 mil y 420 mil nuevos empleos registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuando antes se pensaba que serían entre 340 mil y 540 mil.


En los próximos meses, el rumbo de la economía dependerá en gran parte de lo que ocurra en Estados Unidos y de cómo afecten sus decisiones a las inversiones y el comercio en México.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias