Buscar
05 de Mayo del 2025

Ecología

Basura, el gran problema

  • La basura genera sustancias que contaminan los mantos freáticos
  • Oaxaca enfrenta un grave problema en el manejo de sus residuos 

  • Por: Connie Baigorria 

    México tiene un registro aproximado de 40 rellenos sanitarios, pero ninguno funciona correctamente, predominan más de 1600 tiraderos a cielo abierto y vertederos que están fuera de norma, de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente.

    Organismos ambientales señalan múltiples impactos negativos, la generación de sustancias que se filtran por la tierra contaminando mantos freáticos, ríos lagos, o cenotes, además de una incalculable contaminación al aire, una vez quemados estos desechos. hay entidades con paralelismos en afectaciones que incluso tendrían una relación con el aumento de casos de cáncer en niños y adolescentes que viven cerca de estos sitios que operan de forma clandestina según especialistas.

    Sin embargo, actualmente entidades como Oaxaca enfrentan severas crisis pues a un mes de la clausura formal del tiradero municipal de la Villa de Zaachila, se han generado al menos 2 mil 500 toneladas de residuos sólidos y una sola interrogante ¿Cuál ha sido el destino final de esos desechos?

    Autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable de Oaxaca (SEMADESO), reportan por lo menos 20 mil tiraderos a cielo abierto que operan en la clandestinidad.

    Helena Iturribarría Rojas, titular de Semadeso, explicó "Uno 70 municipios tienen más o menos un lugar controlado donde disponen lo residuos".

    Datos de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado (PROPAEO), revelan que 43 municipios tienen procedimientos administrativos en materia de residuos sólidos, con una bolsa de alrededor de 36 millones de pesos, sanciones que no han sido reparadas.

    Isidoro Yescas Martínez, sociólogo y analista político, expusó "Han estado depositando estos residuos en el Playón del río Atoyac, contaminando e incurriendo en delitos ambientales, en donde insisto, no ha actuado la autoridad en la materia".

    El Playón, un espacio ubicado a las márgenes del río Atoyac, en Oaxaca, afluente que atraviesa parte de los Valles Centrales, se ha convertido en el depósito final de cientos de toneladas de basura, que son arrojadas por recolectares particulares, ante la omisión al grave problema.





Noticias Destacadas

Los Mochis

Violencia sacude a Guamúchil y Mocorito con intensas balaceras

Violencia sacude a Guamúchil y Mocorito con intensas balaceras
Por: Jesús Ibarra
Los Mochis
05-05-2025

GUAMÚCHIL, SALVADOR ALVARADO.- La tranquilidad de los habitantes de Guamúchil, en el municipio de Salvador Alvarado, y de Mocorito se vio abruptamente interrumpida este lunes 5 de mayo, cuando se registraron intensas balaceras en ambas localidades alrededor de las 13:00 horas.

En Guamúchil, vecinos de las colonias La Gloria y Primero de Mayo reportaron fuertes detonaciones de arma de fuego y circulación de grupos armados. Aunque las autoridades municipales aún no han emitido un comunicado oficial, videos y testimonios en redes sociales dan cuenta de la magnitud del enfrentamiento, que generó pánico entre la población.

Se confirmó el cierre de algunos comercios ante la presencia de grupos civiles armados y constantes sobrevuelos de helicópteros del ejercito sobre la ciudad.


Simultáneamente, en la cabecera municipal de Mocorito, se reportó otro enfrentamiento armado, donde en algunos negocios las personas se vieron en la necesidad de esconderse al escuchar las fuertes detonaciones, también diversos domicilios resultaron con impactos de bala, por lo que se recomienda a la población a extremar precaución al momento de circular por la zona.


La población de Guamúchil y Mocorito permanece en alerta ante la escalada de violencia, mientras se espera que las autoridades brinden información oficial y refuercen las medidas de seguridad en la región.


Los Cabos

Inicia programa de bacheo por parte de la SICT

Inicia programa de bacheo por parte de la SICT
Por: César Serrano
Los Cabos
05-05-2025

Después de una larga espera la SICT en BCS ha comenzado a realizar los trabajos de bacheo y conservación de la carretera transpeninsular. Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa director del centro SICT en Baja California Sur mencionó que estos trabajos comenzarán a ser permanentes durante este año y se atenderá el tramo carretero Cabo San Lucas Aeropuerto - Aeropuerto Cabo San Lucas.

MARCO ANTONIO GUTIÉRREZ DE LA ROSA DIRECTOR DEL CENTRO SICT EN BCS

Ya estamos trabajando a lo largo de la carretera transpeninsular y todas las carreteras del estado en lo que es la conservación rutinaria de tramos por ahí los que circulan por las carreteras pueden ver las brigadas trabajando traemos alrededor de 10 ó 12 brigadas trabajando ya de manera permanente en asuntos de conservación primeramente nos estamos abocando a tapar los bache más grandes esto nos va a llevar aproximadamente 2 semanas de trabajo

Gutiérrez de la Rosa dijo que aunado al tema de bacheo se estará también realizando la reparación de vallas de contención, anuncios horizontales y verticales además de que en tramos específicos se realizarán trabajos de reencarpetado debido que mencionó la carpeta asfáltica ya no permite que se realicen los trabajo antes mencionados.

 MARCO ANTONIO GUTIÉRREZ DE LA ROSA DIRECTOR DEL CENTRO SICT EN BCS

Adicionalmente a esto también traemos trabajos de conservación periódica estamos en concurso ya asignado los que son los trabajos de señalización horizontal señalamiento vertical reposición de barreras de protección y también vamos a iniciar la conservación rutinaria de puentes vamos a trabajar en 165 puentes 

El director del centro SICT mencionó que serán

GRÁFICO

60 MILLONES LOS QUE SE INVERTIRÁN EN CONSERVACIÓN

32 MILLONES EN CONSERVACIÓN PERIÓDICA

15.5 EN SEÑALAMIENTO HORIZONTAL

 2.2 MILLONES EN SEÑALAMIENTO VERTICAL

1.5 MILLONES EN BARRERAS DE PROTECCIÓN

2.8 MILLONES EN CONSERVACIÓN DE PUENTES

FUENTE :SICT EN BCS

Con respecto a trabajos de bacheo dijo que el tiempo estimado para concluirlos será de 2 meses.



Los Cabos

Vuelve "Viva la Plaza" todos los domingos en CSL

Vuelve
Por: Irving Thomas
Los Cabos
05-05-2025

Con una gran asistencia de familias locales y visitantes, se dio la reactivación del programa cultural y gastronómico  "Viva la Plaza" ,  el cual se estará llevando a cabo todos los domingos de 5 a 9 de la noche en la plaza pública Amelia Wilkes Ceseña ,ubicada en el centro de Cabo San Lucas,  " Viva la Plaza " ofrecer a sus visitantes diversas actividades, rodeadas de un ambiente  festivo con música en vivo , antojitos tradicionales, presentaciones artísticas , un espacio seguro para la convivencia familiar.



Más de Meganoticias