En diferentes zonas del municipio de Los Cabos se reportan en ocasiones panales de abejas, muchos de estos localizados ya sea en casas, oficinas, parques o diferentes espacios públicos, pudiendo generar un problema de seguridad para los que se encuentren cerca de éstos.
Ciudadanos al ver estos panales, suelen reportar la situación al departamento de bomberos, mismos que afirman según su comandante, han dejado de atender estos llamados y redirigirlos a la Dirección de Ecología, quien se encargará de dar un manejo adecuado y de reubicar a estos insectos, los cuales forman parte de la cadena de polinización.
OMAR BARRERAS NÚÑEZ COMANDANTE DE BOMBEROS DE SAN JOSÉ DEL CABO
Es un tema muy importante que nosotros ya no hemos estado abordando desde hace tres años salió una norma a nivel nacional donde nos exige a protección de la abeja polinizadora debe de ser protegida resguardada y bien tratada porque es parte de la vida cotidiana para que podamos sobrevivir como seres humanos o seres vivos, el procedimiento del departamento de bomberos prácticamente es la eliminación de esta especie en momentos de reacción por lo que nosotros tomamos la decisión junto con la dirección municipal de ecología de tener un procedimiento
Omar Barreras mencionó que la atención por parte del departamento de bomberos, solo se da cuando estos insectos ponen en riesgo latente a la población.
OMAR BARRERAS NÚÑEZ COMANDANTE DE BOMBEROS DE SAN JOSÉ DEL CABO
El departamento de bomberos no cuenta con el procedimiento adecuado para poder hacer este tipo de trabajos y se derivó a la dirección de Ecología donde ellos tienen sus apicultores tienen sus cajas tienen sus áreas designadas y demás hay que recalcar que las abejas realmente no son una especie peligrosa hacia el ser humano al menos que generemos un impacto negativo hacia ellas
Dentro de las recomendaciones que hace el jefe vulcano cuando se ve un panal son:
RECOMENDACIONES:
NO GENERAR RUIDO ESTREPITOSO
EVITAR MOLESTARLAS
EVITAR INVADIR EL ÁREA DE COLONIZACIÓN
FUENTE: DEPARTAMENTO DE BOMBEROS SAN JOSÉ DEL CABO