Buscar
01 de Abril del 2025
Seguridad

Bukele critica estrategia de seguridad de México

Bukele critica estrategia de seguridad de México

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, recomendó a México una estrategia para combatir la delincuencia organizada "estado por estado", lo que provocó que la presidenta, Claudia Sheinbaum, le pidiera respeto.

"¿Por qué no pueden resolver el tema de la seguridad en un solo estado?", cuestionó Bukele en una publicación en su cuenta de X.

"Él fue electo por su pueblo, pero al mismo tiempo pedimos respeto para México. Respeto, siempre respeto. Es la característica de la diplomacia. Entonces, respeto a lo que hacemos en nuestro país", zanjó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

"No voy a entrar en debate con Bukele. La verdad, podríamos aquí hacer todo un debate de la forma en que ellos están afrontando eso", indicó Sheinbaum.

"28 de los 32 estados de México tienen una población igual o menor a la de El Salvador. ¿Por qué, entonces, no pueden resolver el tema de la seguridad en un solo estado con menos habitantes que El Salvador, teniendo los recursos de un país con 130 millones de habitantes", dijo el presidente salvadoreño al comentar el tuit de un usuario, Freddy Oliviery, quien criticaba a quienes comparan las medidas emprendidas por los gobiernos de ambos países.

En 2015, El Salvador fue catalogado como el país más violento del mundo con una tasa homicida de 105 por cada 100.000 habitantes, según cifras oficiales. Cuando Nayib Bukele entró a la presidencia en junio de 2019, la tasa de homicidios era de 38 por cada 100.000 habitantes, según datos de la mesa tripartita conformada por la Policía, la Fiscalía y Medicina Legal.

El gobierno impulsó el denominado Plan Control Territorial que dio inicio 20 días después de que Bukele llegara a la presidencia, y las cifras de inseguridad bajaron drásticamente. 

Bukele informó a comienzos de enero que El Salvador finalizó 2024 con una tasa de homicidios de 1,9 por cada 100.000 habitantes, lo que lo posiciona como el país más seguro del hemisferio occidental, "después de haber sido el país más inseguro del mundo".

Este logro, respaldado por datos de la ONU, ha sido atribuido al régimen de excepción implementado por el presidente para combatir a las pandillas, una estrategia que ha generado tanto elogios como críticas de derechos humanos a nivel internacional.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias